Río Negro: proponen crear red oficial de alertas en tiempo real ante emergencias en la provincia

La legisladora María Laura Frei (PRO Unión Republicana) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Sistema Provincial de Alertas Tempranas (SPAT), una herramienta oficial de comunicación inmediata dirigida a la población ante situaciones de emergencia o riesgo.

Río Negro22 de julio de 2025 Redacción
nevadas_patagonia

La iniciativa busca establecer un mecanismo unificado, georreferenciado y de amplia difusión mediante telefonía celular, que permita alertar a los ciudadanos de forma rápida, precisa y masiva frente a eventos que puedan poner en peligro la vida, la salud o los bienes.

El proyecto contempla la emisión de alertas vinculadas a fenómenos naturales extremos como incendios forestales, sismos, nevadas intensas, inundaciones, vientos fuertes o erupciones volcánicas, así como también emergencias sanitarias, ambientales o amenazas a la seguridad pública. También se incluye un protocolo específico para la desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, como menores de edad, bajo sistemas como “Alerta AMBER” o equivalentes.

El SPAT estará bajo la órbita de la Dirección de Defensa Civil de la provincia, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, que será la autoridad de aplicación. Además, se articulará con otros organismos provinciales, nacionales y municipales como el Servicio Meteorológico Nacional, el INPRES, el SPLIF, la Policía, el Ministerio de Salud y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), entre otros, a través de convenios y acuerdos de cooperación.

Uno de los pilares del proyecto es la implementación del servicio de alertas a través del sistema de “cell broadcast”, tecnología que permite el envío de mensajes simultáneos a todos los teléfonos móviles dentro de una zona determinada, sin necesidad de datos ni conexión a internet. El sistema será gratuito para los receptores y estará regulado por un protocolo oficial que garantizará la claridad del mensaje, la delimitación precisa del área afectada y la trazabilidad de cada alerta emitida.

La iniciativa también prevé la realización de campañas de difusión y programas de capacitación para que la ciudadanía conozca el funcionamiento del SPAT, los tipos de alertas que pueden recibirse y cómo actuar ante cada una de ellas. A su vez, contempla ejercicios de simulacro y formación específica para los organismos intervinientes.

“La implementación del SPAT representa un paso fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar el derecho de la población a recibir información confiable en tiempo real y modernizar los sistemas de protección civil en toda la provincia”, se señala en el proyecto.

Te puede interesar
tren patagonico 7

Weretilneck anunció la compra de una nueva locomotora para Tren Patagónico

Redacción
Río Negro22 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el llamado a licitación pública para la adquisición de una nueva locomotora diésel-eléctrica, que se incorporará al parque del Tren Patagónico con el objetivo de mejorar la calidad, seguridad y continuidad de sus servicios. La inversión total supera los $3.700 millones y será financiada íntegramente con fondos del presupuesto provincial.

rio negro la rural

Río Negro deslumbra en La Rural con innovación y sabor patagónico

Redacción
Río Negro18 de julio de 2025

En el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo, y bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el stand de Río Negro sorprende al público con su muestra que abarca distintas regiones productivas de la provincia: la Cordillera, el Alto Valle, el Valle Inferior y la Estepa.

weretilneck figueroa julio

Weretilneck y Figueroa destacaron los avances del oleoducto VMOS en Allen

Redacción
Río Negro17 de julio de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, recorrieron en Allen la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que ya genera 1.500 puestos de trabajo locales y completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó. La visita marcó un nuevo hito en una de las inversiones energéticas más importantes del país.

accidentado montaña

IPROSS acompañó a afiliado en su recuperación tras accidente en la montaña

Redacción
Río Negro16 de julio de 2025

Con una cobertura total que superó los $120 millones, el IPROSS demostró su compromiso con la salud y el acompañamiento integral de sus afiliados. En situaciones críticas, como la que atravesó Matías en plena cordillera, la obra social provincial está presente, asume la responsabilidad y pone todos los recursos necesarios para garantizar una atención oportuna y de calidad.

Lo más visto