
Los que se van y los que quedan: cuántos proyectos presentaron los diputados rionegrinos
Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.
UnTER exige una nueva paritaria y mejoras para las escuelas rurales, aunque sin medidas de fuerza por el momento.
Río Negro19 de julio de 2025 Redacción
Este viernes 18 de julio, el Congreso Extraordinario de la UnTER resolvió declarar insuficiente la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Río Negro, pero optó por no implementar medidas de fuerza en esta instancia. La sesión se desarrolló en la ciudad de General Roca, con la participación de representantes de las 18 seccionales de la provincia.
La organización gremial reclamó la urgente reapertura de la paritaria con una oferta superadora, en un contexto de creciente malestar por la pérdida del poder adquisitivo. Sin embargo, el Congreso decidió mantener la vía del diálogo como herramienta principal, postergando cualquier plan de lucha.
En el documento final, UnTER reiteró su rechazo a los descuentos por días de paro ya aplicados y pidió al Ministerio de Educación y Derechos Humanos corregir los porcentajes de ubicación diferenciando entre escuelas urbanas y rurales, solicitando además que se aplique el mismo criterio para todas las escuelas rurales del Alto Valle.
La conducción del gremio advirtió que el malestar en las bases es creciente y que esperan una pronta respuesta del gobierno para evitar un nuevo conflicto.

Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital “Artémides Zatti” de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

El gobernador reafirmó el compromiso de su gestión tras las elecciones y agradeció el apoyo a Juntos Defendemos Río Negro.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

El candidato a senador nacional por JDRN, Facundo López, votó esta mañana en la ESRN N°4 de Viedma y destacó la normalidad con la que se desarrolla la jornada electoral en toda la provincia. Valoró la figura del gobernador Weretilneck: “Es un genio, nos marca el ritmo de trabajo todos los días”.



Los restos fósiles que estaban siendo ofertados a la venta a través de redes sociales y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

Leandro Romairone, de la Unidad de Riesgos y Protección Civil, representó al municipio en la apertura del curso “Apeo dirigido en bosques incendiados”, organizado por el SPLIF y el IPAP.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón controlaron un incendio que afectó un galpón y parte de una vivienda este lunes temprano por la mañana.

Un accidente vehicular en el acceso sur y una caída desde altura en pleno centro demandaron la rápida intervención de bomberos, personal médico y fuerzas de seguridad este martes al mediodía.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.