Chubut: ATECh extienden el paro provincial a este miércoles por salarios y paritarias

Crece el malestar entre los trabajadores de la educación en Chubut. El gremio denuncia exclusión de las negociaciones y sueldos insuficientes.

Chubut23 de julio de 2025 Redacción
atech 2

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) convocó a un nuevo paro docente de 24 horas para este miércoles 23 de julio, en el marco del conflicto que mantiene con el Gobierno provincial por la situación salarial y la exclusión del sindicato de la reciente mesa paritaria.

La medida, que impactará en las escuelas de toda la provincia, fue resuelta por el Consejo Directivo de ATECh como continuidad del plan de lucha. El gremio denunció que ni ATECh ni SADOP fueron convocados a las últimas negociaciones y advirtió sobre una política sistemática de “desfinanciamiento” de la educación pública.

En un documento difundido en las últimas horas, el sindicato criticó duramente la gestión de Ignacio Torres, a la que acusa de sostener salarios por debajo de la línea de pobreza, mientras la provincia cuenta con importantes recursos económicos.

“En una provincia rica, tener salarios públicos de miseria es inaceptable”, expresaron desde el gremio. Y lanzaron una pregunta directa al gobierno: “¿Ineptitud o autoritarismo?”.

ATECh también apeló al apoyo de las familias y la comunidad educativa en general para visibilizar el reclamo: “La unidad se expresa en cada escuela, en cada cartel, en cada comunidad”.

Hasta el momento, el Gobierno no volvió a abrir la negociación formal con el gremio, y la incertidumbre se mantiene en el sistema educativo chubutense.

Te puede interesar
torres ypf

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut24 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.

torres juicio ypf

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut15 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

Lo más visto