
Vialidad Nacional dispuso la interrupción total del tránsito por acumulación de nieve y viento blanco. Trabajan para restablecer la circulación.
Crece el malestar entre los trabajadores de la educación en Chubut. El gremio denuncia exclusión de las negociaciones y sueldos insuficientes.
Chubut23 de julio de 2025 RedacciónLa Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) convocó a un nuevo paro docente de 24 horas para este miércoles 23 de julio, en el marco del conflicto que mantiene con el Gobierno provincial por la situación salarial y la exclusión del sindicato de la reciente mesa paritaria.
La medida, que impactará en las escuelas de toda la provincia, fue resuelta por el Consejo Directivo de ATECh como continuidad del plan de lucha. El gremio denunció que ni ATECh ni SADOP fueron convocados a las últimas negociaciones y advirtió sobre una política sistemática de “desfinanciamiento” de la educación pública.
En un documento difundido en las últimas horas, el sindicato criticó duramente la gestión de Ignacio Torres, a la que acusa de sostener salarios por debajo de la línea de pobreza, mientras la provincia cuenta con importantes recursos económicos.
“En una provincia rica, tener salarios públicos de miseria es inaceptable”, expresaron desde el gremio. Y lanzaron una pregunta directa al gobierno: “¿Ineptitud o autoritarismo?”.
ATECh también apeló al apoyo de las familias y la comunidad educativa en general para visibilizar el reclamo: “La unidad se expresa en cada escuela, en cada cartel, en cada comunidad”.
Hasta el momento, el Gobierno no volvió a abrir la negociación formal con el gremio, y la incertidumbre se mantiene en el sistema educativo chubutense.
Vialidad Nacional dispuso la interrupción total del tránsito por acumulación de nieve y viento blanco. Trabajan para restablecer la circulación.
Se distribuyó sal en las diferentes arterias chubutenses para evitar la acumulación de nieve sobre la calzada. Se recomienda circular sólo en caso de suma necesidad.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras.
El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.
La provincia promocionará durante el mes de agosto su diversidad de paisajes y experiencias que ofrece Chubut en distintos escenarios.
ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.
La aeronave de Aerolíneas Argentinas debió abortar el primer intento y finalmente descendió tras una arriesgada maniobra registrada en video.
La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen.
La alerta llegó desde Chubut, donde productores se encuentran movilizados por la falta de nieve y la excesiva erogación de una represa hidroeléctrica.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
Desde la AIC advierten para esta semana un marcado descenso de temperaturas y nevadas desde el jueves. El fenómeno podría afectar zonas urbanas como El Bolsón y Bariloche.
Vialidad Nacional informó nevadas aisladas en zonas elevadas del trayecto. La ruta está transitable, pero se recomienda circular con precaución y portar cadenas.
La herramienta permite realizar una autoevaluación gratuita y obtener recomendaciones para reducir peligros en zonas de interfase.
Crece el malestar entre los trabajadores de la educación en Chubut. El gremio denuncia exclusión de las negociaciones y sueldos insuficientes.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras.