
La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales
Las investigaciones comenzaron el 22 de septiembre y en las primeras horas del día se solicitó la orden de allanamiento en un domicilio del barrio céntrico de la ciudad.
Chubut25 de septiembre de 2025 Redacción


La División de Drogas de Sarmiento, dependiente de la Policía del Chubut, realizó esta madrugada un allanamiento en un domicilio del barrio céntrico de la ciudad, compuesto por varios departamentos. En uno de ellos se procedió al secuestro de 25 gramos de clorhidrato de cocaína fraccionados y listos para su venta, así como también de cannabis sativa y una balanza en funcionamiento.
Asimismo, se destaca el secuestro de diversas armas de fuego, entre ellas dos revólveres, uno calibre 22 y el otro calibre 32 largo. Además, una pistola calibre 22 Bersa que, al momento de su inspección, poseía un cartucho en recamara listo para ser detonado.
Además, se retuvieron dos cargadores de pistola calibre 22 con nueve cartuchos cada uno; 168 cartuchos a bala calibre 22, cuatro cartuchos a bala calibre 32; dos cartuchos a bala calibre 7,62x51 y 19 cartuchos LC14.
Durante los procedimientos en la vivienda también se encontró telefonía celular, una cámara fotográfica, más de 250 mil pesos en efectivo y la llave de un casillero correspondiente a un supermercado local, por el que se aguarda la orden judicial correspondiente para proceder a su apertura.
Detalles del caso
La investigación tiene origen en averiguaciones realizadas por personal de la división de Drogas local, complementadas con información proveniente de la Comisaria de la Mujer de la ciudad, a cargo de la oficial inspector Laura Martínez.
Las pesquisas comenzaron el 22 de septiembre, y se documentaron cuantiosos movimientos considerados como de venta de sustancia estupefacientes, por lo que en las primeras horas del día se solicitó la orden de allanamiento que fuera tramitada por la Unidad Fiscal, Área Atención Inicial y autorizadas por la jueza federal de Garantías Dra. Eva Parcio de Seleme.
Por último, se destaca la participación de la División de Seguridad Rural de Sarmiento a cargo de la Oficial Inspector Andrea Belén Vásquez que colaboró en la irrupción y perímetro de seguridad en la diligencia policial realizada.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

Desde la cartera sanitaria chubutense, que conduce Denise Acosta, se indicó que estará garantizada la atención sanitaria ante cualquier eventualidad.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la línea de la costa marítima, abarcando un recorrido de varios kilómetros. Durante los operativos se efectuó una verificación minuciosa de zanjones, grietas y demás accidentes naturales de la zona.

La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El Gobernador encabezó los festejos por los 124 años de la localidad e instó a seguir defendiendo entre todos a la provincia. "La batalla cultural que tenemos que dar es levantar nuestra querida Bandera de Chubut", afirmó.

El encuentro se desarrolló esta tarde en la Casa de Gobierno con la participación de los titulares de Ministerios, Secretarías y entes descentralizados, y la incorporación del nuevo ministro de Producción, Juan Pavón, al Gobierno Provincial.

El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la detección de productos de contrabando: 120 vapers, 600 envases con sustancias tóxicas y 1.100 repuestos de los mismos.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.