Impactante hallazgo en Chubut: descubren a Joaquinraptor casali, uno de los últimos grandes depredadores del Cretácico

Un equipo del CONICET halló el esqueleto de un megarraptórido de siete metros de largo, en la formación Lago Colhué Huapi, en la provincia del Chubut.

Chubut23 de septiembre de 2025 Redacción
dino chubut 1

Un descubrimiento paleontológico en Chubut acaba de aportar información clave sobre los últimos momentos de los dinosaurios antes de su extinción. Investigadores del CONICET anunciaron el hallazgo de Joaquinraptor casali, un dinosaurio carnívoro del grupo de los megarraptóridos, que vivió en el actual centro-sur de Chubut hace unos 66 millones de años. El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature Communications.

El ejemplar fue encontrado en la Formación Lago Colhué Huapi, zona que en el Cretácico Superior estaba dominada por ríos y lagunas, en el área de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. El equipo liderado por el investigador Lucio Ibiricu (CONICET – Instituto Patagónico de Geología y Paleontología) logró recuperar gran parte del esqueleto en excelente estado de conservación, lo que lo convierte en uno de los megarraptóridos más completos hallados hasta el momento.

Los estudios indican que este dinosaurio medía más de siete metros, pesaba alrededor de una tonelada y habría muerto a los 19 años. “Seguramente este dinosaurio era uno de los predadores tope del ecosistema presente en la formación y representa uno de los miembros más jóvenes del grupo, ya que murió poco antes de la extinción de los dinosaurios”, señaló Ibiricu.

Uno de los hallazgos más llamativos es la presencia de un húmero de crocodiliforme en su mandíbula, lo que sugiere que estos animales formaban parte de su dieta. Los crocodiliformes compartían el mismo ambiente y su hallazgo en este contexto fósil abre nuevas preguntas sobre la relación depredador-presa en ese ecosistema.

El nombre del dinosaurio tiene doble homenaje: Joaquinraptor fue elegido en honor a Joaquín, hijo del primer autor del trabajo, y casali reconoce al investigador Gabriel Casal, director del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados Dr. Rubén Martínez.

El estudio, que contó con la participación de especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional de Río Negro y el Carnegie Museum of Natural History, ofrece nuevas perspectivas sobre la anatomía y evolución de los megarraptóridos, reforzando la hipótesis de que fueron algunos de los últimos grandes depredadores del hemisferio sur antes del impacto del asteroide que provocó la extinción masiva.

Te puede interesar
nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

torres ypf

YPF: Torres lidera el reclamo de las provincias petroleras junto a Cornejo y Vidal

Redacción
Chubut30 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se presentaron este lunes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 de Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga supuestas irregularidades vinculadas al ingreso de la familia Eskenazi a YPF en 2007.

torres ruta 40 1

Se realizó la apertura de sobres para la repavimentación del tramo “Facundo - Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de obra de la Malla 632

Redacción
Chubut29 de septiembre de 2025

El gobernador Nacho Torres encabezó en Esquel la apertura de sobres para la licitación de la obra sobre la Ruta 40, en un tramo clave de 42 kilómetros entre Facundo y Los Tamariscos, con una inversión superior a 20 mil millones. Además, rubricó el inicio de la Malla 632, que comprende trabajos de mejoramiento en la Ruta 40 hasta Esquel y en la Ruta 259 hasta Trevelin.

Lo más visto
nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.