Nacho Torres encabezó en Puerto Madryn el segundo encuentro de gobernadores de Provincias Unidas

Estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanan”, remarcó el mandatario chubutense.

Chubut01 de octubre de 2025 Redacción
gobernadores chubut 2

Argentina necesita una dirigencia que llame a la unidad nacional y que ponga lo que hay que poner, con una mirada sectorial y sentándose a dialogar con el que piensa distinto para defender los intereses de nuestro país”, expresó el Gobernador durante el cónclave que reunió a los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Jujuy. Torres también apuntó contra “el centralismo porteño y los fanatismos que no hicieron otra cosa que destruir a la República Argentina”, y advirtió que “las únicas fuerzas que nos van a sacar adelante son las del trabajo, la industria y el esfuerzo de cada argentino del norte, el centro y el sur del país”.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la segunda reunión nacional de la coalición Provincias Unidas, que se desarrolló este martes 30 de septiembre en la ciudad de Puerto Madryn.

Participaron del encuentro los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy), en el marco de la presentación de la agenda productiva y de desarrollo que impulsa el espacio.

La agenda oficial comenzó a las 10 horas con la visita de los gobernadores a la planta de aluminio de la empresa Aluar. A las 11:30 se realizó el acto central de Provincias Unidas en el Hotel Rayentray, seguido de una conferencia de prensa con transmisión en vivo. Finalmente, a las 12:30, los mandatarios compartieron una reunión privada.

Junto a los gobernadores estuvieron presentes la diputada nacional Ana Clara Romero; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el dirigente y exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; legisladores nacionales del frente Provincias Unidas; funcionarios y ministros del gabinete provincial; autoridades municipales, intendentes y jefes comunales de toda la provincia.

“Las provincias nos sabemos defender”

En su discurso, Torres remarcó: “Estoy convencido de que los pueblos que no tienen memoria están destinados al fracaso, y Chubut es un pueblo que tiene memoria. Estos son los gobernadores que me contactaron para que nos pusiéramos a trabajar unidos, espalda con espalda, demostrando que gobierne quien gobierne a nivel nacional, las provincias nos sabemos defender y ahí no hay partidismos, egos ni mezquindades”.

El mandatario provincial cuestionó además “el centralismo porteño y los fanatismos que no hicieron otra cosa que destruir a la República Argentina” y llamó a “tener el coraje de sentarse con quien piensa distinto para ponerse de acuerdo, en lugar de agredir o decir pavadas en redes sociales”.

“Una oportunidad histórica”

Torres advirtió que “es indignante que, con gobiernos kirchneristas o con este Gobierno Nacional, siempre ganen los mismos de siempre: un puñado de empresarios prebendarios que no tienen Patria. Tenemos una oportunidad histórica, y para eso hay que dar la cara y animarse, como lo hacemos las provincias al denunciar lo que otros callan, como por ejemplo el vaciamiento de YPF”.

También aseguró: “Defender los intereses de la Nación no depende de si uno es justicialista, radical, del PRO o vecinalista. En Chubut, después de la peor crisis educativa de nuestra historia, no asumimos tirando piedras ni quejándonos de la herencia recibida: convocamos a todos y todos vinieron. Así pusimos un punto final a la mayor crisis educativa de la provincia, y lo mismo se puede hacer a nivel nacional”.

“Una mirada sectorial”

El Gobernador planteó que “tenemos que entender el por qué y para qué de Provincias Unidas: hace 200 años que la Argentina discute entre unitarios y federales, pero en la realidad las asimetrías sociales y económicas son cada vez más profundas. El centralismo y la voracidad recaudatoria del Estado nacional ponen el pie sobre la producción y el trabajo de las provincias”.

Recalcó además que “la Argentina no puede crecer solo con ajuste: necesitamos crecimiento. Y va a crecer mirando hacia el interior, no hacia el Obelisco”.

“Las banderas del federalismo”

En el cierre, Torres fue contundente: “Los pueblos del interior producen divisas con esfuerzo y sacrificio, y están cansados de que esas riquezas se dilapiden en Buenos Aires. Con las diferencias culturales y productivas que tenemos, hoy estas provincias estamos unidas, espalda con espalda, para dar una pelea que parecía imposible: romper la polarización. Y lo vamos a hacer levantando las banderas del trabajo, la producción y el federalismo”.

“Las únicas fuerzas que nos van a sacar adelante son las del trabajo, la industria y el esfuerzo de cada argentino del norte, del centro y del sur del país”, concluyó.

Te puede interesar
nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

torres ypf

YPF: Torres lidera el reclamo de las provincias petroleras junto a Cornejo y Vidal

Redacción
Chubut30 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se presentaron este lunes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 de Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga supuestas irregularidades vinculadas al ingreso de la familia Eskenazi a YPF en 2007.

torres ruta 40 1

Se realizó la apertura de sobres para la repavimentación del tramo “Facundo - Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de obra de la Malla 632

Redacción
Chubut29 de septiembre de 2025

El gobernador Nacho Torres encabezó en Esquel la apertura de sobres para la licitación de la obra sobre la Ruta 40, en un tramo clave de 42 kilómetros entre Facundo y Los Tamariscos, con una inversión superior a 20 mil millones. Además, rubricó el inicio de la Malla 632, que comprende trabajos de mejoramiento en la Ruta 40 hasta Esquel y en la Ruta 259 hasta Trevelin.

Lo más visto
nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.