JSRN en tensión: el gobernador eligió a López y Pesatti acusa censura interna

El vicegobernador Pedro Pesatti reaccionó con dureza tras la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de apoyar la candidatura de Facundo López al Senado. Denunció haber sido excluido por pensar distinto y criticó el giro estratégico del oficialismo provincial frente al gobierno nacional.

Río Negro22 de julio de 2025 Redacción
IMG-20231220-WA0018-800x450
IMG-20231220-WA0018-800x450

La interna de Juntos Somos Río Negro (JSRN) estalló públicamente tras la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de impulsar la candidatura del legislador Facundo López al Senado nacional, desplazando al actual vicegobernador Pedro Pesatti, quien no ocultó su malestar y acusó haber sido “vetado por sus ideas”.

El mandatario provincial confirmó en una reunión privada con Pesatti que su elegido para encabezar la lista de senadores por Río Negro en las elecciones de octubre será el actual presidente de la bancada oficialista en la Legislatura. La noticia fue recibida con evidente decepción por parte del vicegobernador, quien expresó su descontento a través de un comunicado en redes sociales.

“Me comunicó que tomó la decisión de impulsar una candidatura al Senado con un posicionamiento distinto al mío”, señaló Pesatti, quien además remarcó que no comparte ni el diagnóstico político ni la estrategia del oficialismo frente al escenario nacional. Sin nombrar directamente a López, el vicegobernador planteó su postura crítica frente al rumbo que toma JSRN.

“He sido vetado por mis ideas”, aseguró Pesatti, uno de los dirigentes provinciales que más firmemente ha cuestionado la gestión del presidente Javier Milei. En ese sentido, interpretó que su exclusión de la lista responde a su alineamiento con una visión más confrontativa frente al gobierno nacional.

El vicegobernador también hizo referencia al impacto simbólico de esta decisión: “Históricamente, quienes mejor representaron los ideales del federalismo fueron relegados y perseguidos. No seré la excepción”, afirmó.

En tono crítico, añadió: “Puedo entender que el gobernador desestime una candidatura que —en su momento— él mismo propició, pero no puedo dejar de expresar la profunda decepción que esta decisión me provoca”.

Finalmente, Pesatti dejó una frase que resume su posición y deja entrever una posible fractura interna en el oficialismo: “Los métodos desnudan la verdadera ideología. No hay camiseta que pueda taparla”.

Mientras Weretilneck continúa con reuniones para cerrar el armado de la lista definitiva, la tensión dentro del espacio provincialista se profundiza. La exclusión de Pesatti no solo deja huellas políticas, sino que también plantea interrogantes sobre la cohesión y el rumbo de JSRN de cara a los próximos comicios legislativos.

Te puede interesar
weretilneck oct 3

Weretilneck: “Río Negro consolida un proyecto provincial que genera trabajo y desarrollo”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que Río Negro es una de las tres provincias del país que, incluso en este contexto económico adverso, creó empleo y mantuvo en marcha su producción. “En Calcatreu tenemos 180 trabajadores, de los cuales 160 son locales. En Vaca Muerta Oil Sur hay 2.700 personas trabajando y el 83 % son rionegrinos que llevan su ingreso a sus ciudades. Eso no pasa por casualidad: es el resultado de un modelo provincial que apuesta a la producción y a su gente”, afirmó.

muena campaña

Muena: “nuestros rivales no hicieron nada por Río Negro: aparecen en campaña y después desaparecen”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El candidato a diputado Juan Pablo Muena resaltó que la campaña se desarrolla en días “muy intensos y de muchísimo contacto con la gente”, recorriendo barrios de Bariloche y distintas localidades de la provincia. Planteó que la verdadera diferencia en la elección del domingo 26 está entre “quienes vivimos y trabajamos por Río Negro y quienes solo aparecen para hacer campaña”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-23 at 08.39.54

Torres encabezó una entrega histórica de armamento a la Policía del Chubut y anunció una nueva Escuela de Cadetes

Redacción
Chubut23 de octubre de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres distribuyó mil pistolas Bersa y municiones por más de 950 millones de pesos, en el marco de una inversión récord para modernizar la fuerza policial. Además, anunció la construcción de una nueva Escuela de Cadetes en Rawson, financiada con fondos recuperados de causas por corrupción y narcotráfico.