Viedma se tiñó de verde: multitudinaria caravana en apoyo a Facundo López

Más de 2.000 vecinos acompañaron este jueves la caravana verde que copó las calles de Viedma en respaldo a Facundo López, candidato a senador nacional por Juntos Defendemos Río Negro.

Río Negro24 de octubre de 2025 Redacción
jdrn viedma 3

Durante varias cuadras, autos, motos y familias a pie recorrieron los barrios y la costanera en una verdadera muestra de apoyo que culminó en el Parque Ferreira, donde López llamó a “hacer estallar las urnas con votos verdes, para que haya un viedmense en el Senado que defienda a Viedma y a Río Negro”.

Acompañado por el intendente Marcos Castro, el candidato agradeció el acompañamiento y remarcó que Viedma necesita un senador. “Soy el único candidato que vive acá, que camina esta ciudad, que conoce los clubes, los gremios y la gente. Los otros vienen en campaña y después desaparecen”, sostuvo ante una multitud que colmó el parque y las calles aledañas.

López cuestionó a los representantes de los partidos nacionales: “Soria, Villaverde y Tortoriello hace años que están en el Congreso. ¿Qué hicieron por Viedma o por Río Negro? Nada. Cuando tuvieron que elegir, siempre respondieron a sus jefes políticos de Buenos Aires, no a los rionegrinos”.

En su discurso, marcó una clara diferencia con los modelos nacionales: “Nosotros somos verdes. No somos ni la motosierra y el ajuste de Milei, ni la disponibilidad y la persecución de Soria. Defendemos a Río Negro con respeto y con diálogo. No obedecemos órdenes de Cristina, de Milei, ni de Grabois. Solo escuchamos a los rionegrinos”.

López agradeció y destacó el acompañamiento del Intendente Marcos Castro y del gobernador Alberto Weretilneck, y prometió ser “el senador que los ayude a gestionar lo que Viedma y Río Negro necesitan”. El acto tuvo una fuerte presencia de clubes, dirigentes barriales de la ciudad, ex combatientes de Malvinas y el gremio UOCRA.

Finalmente, convocó a redoblar el compromiso de cara al 26 de octubre: “Esta elección no es entre Milei y Cristina, es entre los que defienden a Río Negro y los que obedecen a sus jefes en Buenos Aires. Vamos a poner a un viedmense en el Congreso para que la voz de esta ciudad se escuche otra vez”.

La actividad formó parte del tramo final de la campaña en Viedma, una ciudad donde la fuerza liderada por Alberto Weretilneck ha obtenido históricamente buenos resultados electorales, consolidándose como uno de los principales bastiones del espacio.

Te puede interesar
weretilneck oct 3

Weretilneck: “Río Negro consolida un proyecto provincial que genera trabajo y desarrollo”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que Río Negro es una de las tres provincias del país que, incluso en este contexto económico adverso, creó empleo y mantuvo en marcha su producción. “En Calcatreu tenemos 180 trabajadores, de los cuales 160 son locales. En Vaca Muerta Oil Sur hay 2.700 personas trabajando y el 83 % son rionegrinos que llevan su ingreso a sus ciudades. Eso no pasa por casualidad: es el resultado de un modelo provincial que apuesta a la producción y a su gente”, afirmó.

muena campaña

Muena: “nuestros rivales no hicieron nada por Río Negro: aparecen en campaña y después desaparecen”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El candidato a diputado Juan Pablo Muena resaltó que la campaña se desarrolla en días “muy intensos y de muchísimo contacto con la gente”, recorriendo barrios de Bariloche y distintas localidades de la provincia. Planteó que la verdadera diferencia en la elección del domingo 26 está entre “quienes vivimos y trabajamos por Río Negro y quienes solo aparecen para hacer campaña”.

Lo más visto
jones-huala-en-zoom-con-abogados

Facundo Jones Huala será trasladado al penal de Esquel tras ocho días de huelga de hambre

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El referente mapuche de Bariloche, Facundo Jones Huala, será trasladado desde la cárcel federal de máxima seguridad de Rawson al penal de Esquel, en la misma provincia de Chubut, luego de que el juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata, hiciera lugar al pedido de la defensa. La decisión se tomó tras una huelga de hambre de ocho días iniciada por el detenido en reclamo por sus condiciones de detención y la distancia con su familia.

455816465_914344524057452_2161737236142888360_n_5865f7

Reconocen el valor del cuidado materno exclusivo: un fallo de Bariloche fija una cuota alimentaria de cinco salarios mínimos

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.