Mabel Yahuar: “Soria eligió obedecer a Buenos Aires antes que defender a Roca”

La candidata a senadora nacional por Juntos Defendemos Río Negro, Mabel Yahuar, encabezó en General Roca un encuentro con vecinos, instituciones y referentes locales, donde llamó a “defender la presencia rionegrina en el Congreso” frente al abandono del Gobierno Nacional y el desinterés de los partidos nacionales.

Río Negro23 de octubre de 2025 Redacción
yahuar jdrn

Yahuar cuestionó al diputado kirchnerista Martín Soria, al afirmar que “cuando tuvo que definir su voto para traer obras a la provincia, prefirió obedecer a Cristina y a Kicillof antes que defender a su gente”.

“Hace años que el Gobierno Nacional le da la espalda al interior: este y los anteriores. Prometieron rutas, escuelas y hospitales, pero lo único que llegó fue abandono. No conocen el país real, no saben lo que significa producir y vivir en Río Negro”, sostuvo Yahuar, acompañada por los legisladores Fabian Zgaib y Natalia Reynoso.

La intendenta de Los Menucos y candidata al Senado remarcó que “cuando Soria tuvo que elegir si las obras energéticas venían a Río Negro y generaban trabajo acá, o si se iban a Buenos Aires, eligió obedecer a Cristina y Kicillof. Roca necesita representantes que defiendan a Roca, no a los porteños”.

Yahuar destacó además la gestión y el acompañamiento del gobernador Alberto Weretilneck: “El Estado Provincial está donde la Nación desaparece. Gracias a la gestión de Weretilneck, las obras avanzan, los municipios tienen respuestas y los trabajadores estabilidad y dignidad”.

Antes de llegar a General Roca, la candidata visitó El Cuy, donde se reunió con pobladores y productores locales. Allí subrayó que “cada vez que Nación se retira, la Provincia sostiene la salud, la educación y la obra pública. Defender Río Negro no es gritar más fuerte en Buenos Aires, es hacer y cumplir acá, en nuestra tierra”.

Finalmente, Yahuar convocó a acompañar la lista verde el 26 de octubre: “Juntos Defendemos Río Negro es la única fuerza que no se arrodilla ante nadie. Vamos a llevar al Congreso la voz del interior, la voz de quienes producimos, trabajamos y vivimos en esta provincia. La defensa nace acá, en cada pueblo y en cada rionegrino que no baja los brazos”.

Te puede interesar
splif oct 2

Río Negro actualiza protocolos de respuesta a incendios forestales

Redacción
Río Negro22 de octubre de 2025

Con la mirada puesta en una temporada que exige mayor preparación y coordinación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un proceso para actualizar los protocolos de respuesta ante incendios forestales y de interfase. La iniciativa busca profesionalizar y certificar los equipos que actúan en el territorio, garantizando respuestas más rápidas, seguras y efectivas frente a emergencias.

weretilneck recursos forestales

Más recursos y tecnología para fortalecer la defensa forestal en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck visitó el SPLIF El Bolsón para supervisar las obras y nuevos equipamientos incorporados que refuerzan la prevención y respuesta ante incendios forestales en la región cordillerana. Estas acciones se enmarcan en el plan integral de reconstrucción productiva y fortalecimiento operativo que impulsa la Provincia, con una inversión que ya supera los $4.000 millones.

1760960263_49e19975612109d47bc8

Policías de Allen le salvaron la vida a un bebé

Redacción
Río Negro20 de octubre de 2025

Un bebé de apenas un año y dos meses volvió a respirar gracias a la rápida reacción de dos policías de la Comisaría 33° de Allen. Ocurrió en cuestión de segundos, cuando el pequeño se estaba asfixiando y cada segundo valía oro. La intervención de los uniformados fue decisiva: lograron reanimarlo camino al hospital y está fuera de peligro.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-10-21_at_21.43.11

Continúa la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder: Fiscalía investiga si hubo un delito o un accidente

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.