Weretilneck: “Río Negro consolida un proyecto provincial que genera trabajo y desarrollo”

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que Río Negro es una de las tres provincias del país que, incluso en este contexto económico adverso, creó empleo y mantuvo en marcha su producción. “En Calcatreu tenemos 180 trabajadores, de los cuales 160 son locales. En Vaca Muerta Oil Sur hay 2.700 personas trabajando y el 83 % son rionegrinos que llevan su ingreso a sus ciudades. Eso no pasa por casualidad: es el resultado de un modelo provincial que apuesta a la producción y a su gente”, afirmó.

Río Negro24 de octubre de 2025 Redacción
weretilneck oct 4

Todo esto se logra a pesar de los obstáculos de los partidos nacionales, que muchas veces eligen poner palos en la rueda en lugar de acompañar el desarrollo de las provincias. “El kirchnerismo se opone a todo por obediencia a Cristina, aunque eso perjudique a los rionegrinos, y el Gobierno Nacional directamente desapareció, desentendiéndose de la obra pública, de la salud y de la educación. Mientras ellos discuten en Buenos Aires, nosotros seguimos qenerando trabajo y sosteniendo la producción con recursos propios”, sostuvo Weretilneck.

Weretilneck subrayó que este proyecto se sostiene sobre tres pilares: previsibilidad económica, seguridad jurídica y estabilidad política. “Río Negro es una provincia seria, que no improvisa ni cambia las reglas. Defendemos nuestros recursos, abrimos las puertas a la inversión y exigimos que genere trabajo para los rionegrinos”, dijo.

En declaraciones a Radio Patagonia, el gobernador insistió en que la elección del 26 de octubre no es nacional: “No se elige presidente, se eligen los representantes de Río Negro. Si los legisladores responden a Buenos Aires, votarán lo que les ordenen Karina Milei o Cristina. Nosotros votamos por nuestra provincia. Nuestro camino es la política provincial”.

Finalmente, Weretilneck destacó el rol decisivo de Facundo López: “Fue quien impulsó leyes clave como Ficha Limpia, RIGI, GNL y los Bonos Petroleros, herramientas que nos permiten crecer con autonomía. Desde lo técnico y lo político, Facundo representa la continuidad del proyecto que pone a Río Negro por encima de todo”.

Te puede interesar
muena campaña

Muena: “nuestros rivales no hicieron nada por Río Negro: aparecen en campaña y después desaparecen”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El candidato a diputado Juan Pablo Muena resaltó que la campaña se desarrolla en días “muy intensos y de muchísimo contacto con la gente”, recorriendo barrios de Bariloche y distintas localidades de la provincia. Planteó que la verdadera diferencia en la elección del domingo 26 está entre “quienes vivimos y trabajamos por Río Negro y quienes solo aparecen para hacer campaña”.

Lo más visto
jones-huala-en-zoom-con-abogados

Facundo Jones Huala será trasladado al penal de Esquel tras ocho días de huelga de hambre

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El referente mapuche de Bariloche, Facundo Jones Huala, será trasladado desde la cárcel federal de máxima seguridad de Rawson al penal de Esquel, en la misma provincia de Chubut, luego de que el juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata, hiciera lugar al pedido de la defensa. La decisión se tomó tras una huelga de hambre de ocho días iniciada por el detenido en reclamo por sus condiciones de detención y la distancia con su familia.

455816465_914344524057452_2161737236142888360_n_5865f7

Reconocen el valor del cuidado materno exclusivo: un fallo de Bariloche fija una cuota alimentaria de cinco salarios mínimos

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.