Facundo López: “Soria y el kirchnerismo se opusieron a todo, nosotros demostramos que Río Negro es motor de trabajo y energía"

El candidato a senador nacional por JDRN, Facundo López, volvió a cuestionar las críticas del diputado y candidato kirchnerista Martín Soria, quien descalificó la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, minimizando su impacto en la producción y el empleo.

Río Negro23 de octubre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.16.03

“El VMOS no es un caño: es la mayor inversión privada de la Argentina, está en nuestra provincia y genera más de 2.800 puestos de trabajo. Enfrente está el proyecto de la negación, el de aceptar órdenes de los jefes porteños en Buenos Aires, el de poner palos en la rueda a todo lo que significa crecimiento y futuro”, señaló el candidato de la lista verde.

López destacó que los resultados están a la vista: “En todo el país, solo tres provincias tuvieron crecimiento neto de empleo: Río Negro, Neuquén y Santa Fe. Y eso no es casualidad, es la decisión política, planificación y mirada estratégica del gobernador Alberto Weretilneck y su equipo. El mundo necesita energía y nosotros entendimos cómo convertir esa oportunidad en desarrollo”. 

Destacó el trabajo conjunto con Neuquén: “Compartimos una alianza histórica, ellos tienen el gas y el petróleo, nosotros la salida al mar. Por primera vez, estamos rompiendo la mirada centralista de los partidos nacionales”, sostuvo y anticipó que se avanzará en una agenda común en el Congreso con los representantes de La Neuquinidad, la fuerza que lidera Rolando Figueroa

En declaraciones a Radio Show de Roca, el candidato de la lista verde remarcó que todos los representantes legislativos del kirchnerismo votaron en contra del RIGI y de los proyectos energéticos y mineros que hoy generan empleo y oportunidades en la provincia. “Soria y sus legisladores siguieron la orden de Cristina. Querían que a la Argentina y a Río Negro les vaya mal. Nosotros no vamos a perder el tiempo en eso, porque tenemos la obligación de defender a nuestra gente. Somos un proyecto netamente rionegrino, representado por 29 intendentes y 33 comisionados de fomento que todos los días ponen la cara, escuchan a los vecinos y gestionan”, afirmó.

Finalmente, López convocó a los rionegrinos a votar pensando en su provincia. “Este 26 de octubre no se elige presidente, se eligen los representantes que van a defender a Río Negro en el Congreso. Nosotros no somos ni Milei ni Cristina: somos verdes, somos los que creemos en Río Negro, en su energía, en su gente y en su futuro”, concluyó.

Te puede interesar
splif oct 2

Río Negro actualiza protocolos de respuesta a incendios forestales

Redacción
Río Negro22 de octubre de 2025

Con la mirada puesta en una temporada que exige mayor preparación y coordinación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un proceso para actualizar los protocolos de respuesta ante incendios forestales y de interfase. La iniciativa busca profesionalizar y certificar los equipos que actúan en el territorio, garantizando respuestas más rápidas, seguras y efectivas frente a emergencias.

weretilneck recursos forestales

Más recursos y tecnología para fortalecer la defensa forestal en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck visitó el SPLIF El Bolsón para supervisar las obras y nuevos equipamientos incorporados que refuerzan la prevención y respuesta ante incendios forestales en la región cordillerana. Estas acciones se enmarcan en el plan integral de reconstrucción productiva y fortalecimiento operativo que impulsa la Provincia, con una inversión que ya supera los $4.000 millones.

1760960263_49e19975612109d47bc8

Policías de Allen le salvaron la vida a un bebé

Redacción
Río Negro20 de octubre de 2025

Un bebé de apenas un año y dos meses volvió a respirar gracias a la rápida reacción de dos policías de la Comisaría 33° de Allen. Ocurrió en cuestión de segundos, cuando el pequeño se estaba asfixiando y cada segundo valía oro. La intervención de los uniformados fue decisiva: lograron reanimarlo camino al hospital y está fuera de peligro.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-10-21_at_21.43.11

Continúa la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder: Fiscalía investiga si hubo un delito o un accidente

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.