
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia. Las iniciativas incluyen la nueva Ley de Puertos, la creación de un Régimen de Promoción Económica e Industrial y la regulación de la actividad de los parques industriales y logísticos.
Provinciales20 de diciembre de 2024 Redacción
Este paquete normativo, aprobado en algunos casos por unanimidad, sienta las bases para un entorno propicio que permitirá atraer inversiones, generar empleo de calidad y consolidar a Río Negro como un polo energético, minero y productivo de relevancia nacional.
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó la importancia histórica de esta sanción legislativa: “Estas leyes nos colocan en una posición estratégica para aprovechar al máximo las oportunidades que proyectos como el oleoducto Vaca Muerta Sur y la producción de GNL ofrecen a nuestra provincia. Son normativas modernas, robustas y diseñadas para que Río Negro crezca de forma ordenada, eficiente y sustentable”.
La Ley de Puertos: autonomía para un desarrollo estratégico.
La nueva Ley de Puertos refuerza la autonomía provincial a partir del establecimiento de un marco integral para la autorización, construcción, habilitación, administración y explotación de los puertos marítimos, fluviales y lacustres de la provincia.
La normativa también exige Planes de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Portuaria, asegurando que el crecimiento vaya de la mano con la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales.
Promoción Económica: incentivos para el desarrollo industrial
El Régimen de Promoción Económica e Industrial moderniza las condiciones para atraer inversiones, derogando normativas desactualizadas e incorporando incentivos impositivos y acceso a financiamiento para empresas nacionales y locales.
Esta ley prioriza el crecimiento industrial vinculado a la energía y los recursos mineros, con foco en la generación de empleo y la incorporación de jóvenes emprendedores.
Orden y sostenibilidad en los parques industriales
La ley que regula la creación y el funcionamiento de los parques industriales y logísticos apunta a ordenar la radicación de empresas, mejorar la infraestructura y fomentar el uso eficiente de los recursos.
Las tres leyes se enmarcan en el plan provincial para transformar a Río Negro en un nodo energético y productivo que trascienda las fronteras provinciales. Según la funcionaria, estas normativas son herramientas fundamentales para que la provincia se posicione como un actor clave en el mapa energético y comercial del país. “Estamos ante una oportunidad histórica para que los recursos que genera nuestra provincia beneficien no sólo a los rionegrinos, sino también al desarrollo del país entero”, concluyó.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

Más de 2.000 vecinos acompañaron este jueves la caravana verde que copó las calles de Viedma en respaldo a Facundo López, candidato a senador nacional por Juntos Defendemos Río Negro.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

La Policía de Río Negro desplegará este domingo un importante operativo en El Bolsón con motivo de las elecciones legislativas, trabajando en conjunto con el Ejército Argentino para garantizar la seguridad en los establecimientos designados para votar. Así lo confirmó el titular de la Comisaría 12°, subcomisario Víctor Escobar, quien detalló el esquema organizado para la jornada electoral.

