Río Negro avanza con aranceles a extranjeros en salud y educación: fuerte debate en la Legislatura

La Cámara aprobó en primera vuelta el proyecto que cobra a no residentes transitorios y precarios; oposición denunció discriminación.

Río Negro22 de agosto de 2025 Redacción
pica
pica

La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves, en primera vuelta y por mayoría, el proyecto que establece el cobro de aranceles a extranjeros por la atención en el sistema de salud y el acceso a la educación superior provincial.

La iniciativa fue defendida por el legislador Lucas Pica, uno de sus autores, quien sostuvo: “Es una manera de custodiar el patrimonio de los rionegrinos. En la prestación de los servicios básicos tenemos que priorizar a aquel rionegrino que paga los impuestos y se levanta a forjar nuestra provincia con sus propias manos”.

El proyecto aclara que residentes permanentes y temporarios accederán en igualdad de condiciones con ciudadanos nacionales, mientras que los residentes transitorios y precarios deberán solventar los costos de los servicios sanitarios y educativos. Además, contempla convenios de reciprocidad con otros países.

Desde el oficialismo se justificó la medida por el aumento de la demanda y la caída de recursos, en tanto que desde la oposición hubo fuertes cuestionamientos.

El bloque Vamos con Todos advirtió que el proyecto es “discriminatorio, inconstitucional y estigmatizante”. La legisladora Ayelén Spósito planteó que “no hay registros de que un rionegrino se haya quedado sin atención o sin un lugar en la educación por un extranjero” y cuestionó la falta de estadísticas sobre el impacto real. Magdalena Odarda lo calificó de “acto de racismo y retrógrado”.

En contraste, desde Juntos Somos Río Negro y otros espacios aliados defendieron la propuesta. El presidente del bloque, Facundo López, subrayó: “No vamos a dejar morir a nadie, se los atiende y después recuperamos a través del FOS. No discriminamos y no es anticonstitucional”.

La iniciativa deberá volver a votarse en segunda vuelta para convertirse en ley.

Te puede interesar
juan martin 4

“Después de la renuncia de Espert, ahora es el turno de Villaverde”

Redacción
Río Negro07 de octubre de 2025

El candidato a senador nacional por el PRO Río Negro, Juan Martin, señaló que “Lorena Villaverde tiene que dar un paso al costado, de la misma manera que lo hizo José Luis Espert”. “Milei merece estar mejor representado y los argentinos no nos merecemos candidatos vinculados al narco”, sostuvo.

conicet paleo 2

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Redacción
Río Negro07 de octubre de 2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

weretilneck oleoducto

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Redacción
Río Negro07 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

centro salud mallin 1

Se adjudicó la obra del nuevo centro de salud en Mallín Ahogado

Redacción
Río Negro06 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro adjudicó la construcción del Centro de Salud Costa del Río Azul en Mallín Ahogado, con una inversión superior a $1.255 millones que permitirá ampliar la cobertura de atención primaria en la zona, luego de que el edificio original fuera arrasado por los incendios ocurridos a comienzos de este año.

weretilneck campo 1

Weretilneck: “Defender a Río Negro también es defender al campo”

Redacción
Río Negro06 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó en la 14° Expo Rural del Alto Valle, que se desarrolló en General Roca y marcó el cierre del calendario de exposiciones ganaderas de la provincia. En el acto central del evento, destacó el crecimiento sostenido del sector y reafirmó la decisión del Gobierno Provincial de seguir defendiendo el estatus sanitario patagónico “frente a las medidas inconsultas del Gobierno Nacional”.

Lo más visto