
Claro apoyo de Mauricio Macri a la lista del PRO en Río Negro
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
Con fuerte respaldo en la Legislatura, se aprobó en Río Negro una ley clave impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck para garantizar justicia efectiva y terminar con la llamada “puerta giratoria”, que tantas veces dejó en libertad a personas con múltiples causas penales. Se trata de la incorporación de la reiterancia como causal de prisión preventiva, una herramienta que busca proteger a las víctimas.
Río Negro05 de junio de 2025 Redacción“Con estas reformas, el mensaje es claro: en Río Negro los delitos tienen consecuencias. Estamos del lado de las víctimas, protegiendo a cada rionegrino y rionegrina que quiere vivir en paz”, sostuvo Weretilneck al celebrar la aprobación de la norma.
Esta medida se complementa con otra ley ya vigente: la de Doble Instancia, que establece que quienes reciban condena en dos instancias ya no podrán seguir en libertad mientras aguardan resoluciones extraordinarias. Así, se evita que las víctimas y sus familias deban soportar durante años la injusticia de ver en la calle a quienes ya fueron condenados.
A estas reformas se suma la próxima puesta en marcha del Registro Provincial de Huellas Genéticas, que permitirá comparar muestras de ADN recogidas en escenas del crimen con perfiles de imputados o condenados por delitos dolosos. Una herramienta moderna que agilizará la resolución de causas, brindará respuestas más rápidas a las víctimas y contribuirá a prevenir nuevos hechos.
El Gobernador remarcó que estas acciones reflejan un rumbo claro: “Nuestro compromiso es simple y firme: proteger a las víctimas, respaldar a la Justicia y darle a cada rionegrino la seguridad que merece. Con estas herramientas le estamos cerrando la puerta a la impunidad y mostrando que en Río Negro los delitos tienen consecuencias”.
La agenda de reformas judiciales y de seguridad forma parte de una estrategia integral del Gobierno de Río Negro para dar respuestas concretas ante la demanda social de mayor protección, reducir la impunidad y fortalecer el rol de la Justicia como garante de la convivencia.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
La candidata a senadora Andrea Confini destacó el rol del Gobierno de Río Negro frente al “abandono” nacional y resaltó el liderazgo de Alberto Weretilneck.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
El Gobierno de Río Negro concretó un salto de calidad en la atención crítica al incorporar vehículos sanitarios equipados con tecnología de última generación, que garantizan una cobertura rápida y eficiente en todo el territorio.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
El Gobernador Alberto Weretilneck criticó a los dirigentes y candidatos de los partidos nacionales por el deterioro del debate público y la falta de responsabilidad de cara a la gente.
El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.
El Gobierno de Río Negro realizó una entrega histórica de 43 ambulancias totalmente equipadas, de ellas 11 son de la más alta complejidad y cuentan con equipamiento de última generación. La inversión tiene un alcance territorial que fortalece la capacidad de respuesta inmediata y de traslado crítico en toda la provincia.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.