google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Tras casi 60 días, el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue activo y fuera de control

El fuego presenta mayor actividad principalmente en los sectores de Lago Roca – Hess y El Manso y desde hace unos días también ingresó en territorio chileno.

Provinciales21 de febrero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 115

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este viernes sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso. Desde hace unos días, el fuego también ingresó a territorio chileno.

El incendio se mantiene activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de Cascada los Alerces y Los Manzanos al límite con Chile.

Aproximadamente unas 200 personas trabajan estos días en ambos sectores entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y personal afectado a toda la logística de preparación de viandas, comidas, asistencia en campamentos, equipos, etc.

Por diversas condiciones meteorológicas los días previos el humo quedó cerca del suelo sin poder elevarse, especialmente en las zonas bajas como los valles. Hoy con el aumento del viento se dispersó. El incendio permanece en línea recta a 60KM de la ciudad de Bariloche.

El operativo se plantea priorizando la SEGURIDAD de los combatientes y de las poblaciones más cercanas al fuego. Permanecen en ambos sectores brigadistas y vehículos de emergencia con agua para enfriar las áreas más cercanas a las poblaciones.

El incendio Los Manzanos, en el Sector 1, en la zona de los Lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos. Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance. El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile. Es importante aclarar que el fuego NO está en la zona de Paso León en el Paso Internacional sobre la Ruta Provincial 83, sino que se encuentra en la zona de Los Manzanos en el área intangible desde donde está ingresando por alta montaña al país vecino.

Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF de CHILE, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.

Por otro lado, la zona con mayor complejidad es en la margen Sur de Lago Roca donde el fuego se encuentra más próximo a las poblaciones, con quienes se trabaja de forma conjunta desde el inicio de la emergencia.

En El Manso hay focos aislados que queman de forma dispersa de la media ladera hacia arriba principalmente en el Cerro Santa Elena. En ese sector se realizaron varias líneas de defensa en las montañas y cortafuegos. Uno de ellos desde el Cerro Santa Elena hasta el Cerro Santa Rita de más de 12 km por unos 4 metros de ancho, que permitiría un rápido despliegue de vehículos de emergencia, brigadistas y líneas de ataque directo, en caso que el fuego tenga un comportamiento más activo y descienda hacia las poblaciones más cercanas. Por el momento los focos se encuentran alejados de estas poblaciones que son las que están dentro del Parque Nacional. En la Veranada de Turra no hay focos secundarios ni hay actividad del fuego que avance hacia ese sector.

Luego de casi 60 días de esta emergencia, hasta el momento no se reportaron incidentes que afecten infraestructuras o líneas vitales en toda la zona del incendio. Tampoco se puso en riesgo la integridad física de los combatientes ni de los pobladores más afectados, principalmente en la zona de Lago Roca y Hess.

 

Superficie afectada: Total 12.072

Se trabaja de forma periódica en la actualización del perímetro.

La superficie del incendio varía en más o en menos de acuerdo con la calidad y mayor precisión de los datos recolectados.

Sector Los Manzanos: 11.165 Ha (Mapa actualizado al miércoles 19/02).

Sector El Manso: 907 Ha (Mapa del lunes 17/02 – En proceso de actualización sin mayores avances).

Se encuentran operando 8 medios aéreos. El helicóptero del Ejército Argentino, un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego 2 helicópteros Bell, 1 Avión hidrante terrestre, 1 Avión hidrante anfibio y 1 Avión de observaciones.

 

Atención visitantes

Permanece habilitado de forma condicional Lago Steffen, Sector Los Pozones y Villegas.

Apertura de acceso a la zona de El Manso. La Provincia de Río Negro habilitó de forma condicional el acceso a El Manso por la Ruta Provincial 83. Se mantiene el registro y control de todos los que ingresen.

Debido a los trabajos de combate del incendio, el sector correspondiente al Parque Nacional permanecerá cerrado por razones de seguridad. No se permite el ingreso, ni por las pasarelas ni cruzando el río.

Te puede interesar
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

Lo más visto
fiscales_y_froment

Homicidio de José Crettón: Arrancó el juicio

Redacción
Comarca Andina19 de febrero de 2025

El juicio por el homicidio de José Crettón ya está en marcha. Los fiscales Carlos Díaz Mayer y Débora Barrionuevo expusieron ante el jurado las pruebas que presentarán para demostrar la responsabilidad de Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil en el crimen ocurrido en agosto de 2022.

juicioC

Homicidio de Crettón: segunda jornada de juicio

Redacción
Comarca Andina20 de febrero de 2025

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio por jurados populares por el homicidio de José Crettón. Declararon once testigos, que se suman a los cuatro que prestaron su testimonio el primer día del debate. Todos son testigos aportados por la Fiscalía.

oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A