
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Frente frío, fuertes vientos y riesgo de propagación marcan una jornada crítica en la zona afectada en la parte sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Provinciales26 de enero de 2025 RedacciónEl incendio forestal en Los Manzanos continúa activo, con una situación que se agrava debido al ingreso de un frente frío acompañado de vientos de entre 30 y 40 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h provenientes del oeste y noroeste. Las precipitaciones previstas para la noche podrían mitigar parcialmente el fuego, pero también generar columnas convectivas que intensifiquen la propagación en las zonas más activas, como la ladera noreste del Cerro Colorado.
El fuego avanza por el valle en dirección al istmo de los Lagos Martín y Steffen, afectando también sectores del Cerro Bastión y Cerro Alcorta. La columna convectiva en el Cerro Bastión, aunque visible desde zonas pobladas, se concentra en las partes altas y cañadones de la montaña, lejos del Paso Tandil.
Despliegue operativo
Más de 100 brigadistas, apoyados por pobladores de Lago Roca, Hess y personal de la Hostería Lodge Río Manso, trabajan en las líneas de defensa de Los Manzanos, Laguna Quetro, Las Melisas y Cascada Los Alerces. Adicionalmente, un contingente de 100 personas se ocupa de tareas logísticas, técnicas y de comunicación.
En la Casa de Té de Cascada Los Alerces se mantiene un camión cisterna y brigadistas en apresto para atender emergencias. La población de Huala y la Comisión de Fomento de Villa Mascardi colaboran con viandas, combustible y materiales para el combate del fuego.
Restricciones y medidas de seguridad
El avión anfibio opera entre los lagos Moscos, Steffen y el Brazo Tronador en el lago Mascardi, siempre bajo condiciones seguras para la recarga de agua. Por motivos de seguridad, se restringen todas las actividades náuticas en estos cuerpos de agua hasta nuevo aviso.
Asimismo, el acceso al Circuito Cascada Los Alerces permanece cerrado, y se solicita a la población respetar estrictamente las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos adicionales.
Agradecimiento y solidaridad
El trabajo coordinado entre brigadistas, pobladores y autoridades sigue siendo crucial en esta emergencia. Desde las comunidades afectadas, se destaca el esfuerzo conjunto para proteger las áreas cercanas y mitigar el impacto del incendio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Cipolletti se vistió de verde y mostró una vez más la fuerza de Juntos Defendemos Río Negro, el espacio que representa la voz genuina de la provincia frente a los partidos nacionales.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por precipitaciones de variada intensidad durante este lunes, con acumulados que podrían superar los 20 milímetros.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.