google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

El incendio en el Parque Nahuel Huapi llegó a la frontera con Chile

El incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa avanzando y ha alcanzado la frontera con Chile, afectando la comuna de Cochamó en la Región de Los Lagos. Autoridades chilenas y argentinas trabajan en conjunto para contener el fuego y evitar su propagación. En territorio chileno, se han desplegado dos helicópteros para combatir las llamas, mientras que en Argentina el operativo sigue en marcha con más de 260 personas involucradas.

Provinciales19 de febrero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 112

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso.

El incendio se mantiene activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de Cascada los Alerces, Los Manzanos al límite con Chile y en El Manso sobre el Cerro Santa Elena dentro del Parque Nacional.

Hoy, unas 263 personas trabajan en ambos sectores con 156 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y 107 afectados a toda la logística de preparación de viandas, comidas, asistencia en campamentos, equipos, etc.

Superficie afectada: Total 11.729

Tras analizar y actualizar los datos disponibles se actualizó este lunes el perímetro del área afectada que no ha tenido mayores avances estos días. Este perímetro se encuentra en constante revisión a medida que se recopilan datos más precisos del terreno. Las cifras actuales, por lo tanto, son aproximadas y pueden variar a medida que se recibe información.

Sector Los Manzanos: 10.822Ha

Sector El Manso: 907 Ha

El incendio Los Manzanos, en el Sector 1, en la zona de los Lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos. Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance. El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile.

Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF del país vecino, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.

En tanto en Cascada los Alerces la situación es la más compleja dado que el fuego avanza hace semanas quemando en retroceso cerca de las poblaciones Almuna y Mesa, con quienes se trabaja de forma permanente para resguardar sus poblaciones e infraestructura. Las líneas de defensa y líneas de penetración realizadas por los brigadistas y pobladores junto con las maquinas viales de Parques, fueron claves para ir deteniendo el avance del fuego en diferentes sectores. Allí permanece un campamento en el Camping Lago Roca y se trabaja de forma conjunta con todas las poblaciones (Almuna, Mesa y Huala), el Lodge Río Manso y la Comisión de Fomento de Mascardi. Por estrictas razones de seguridad la actividad turística permanece cerrada. Hoy trabajan en ese sector 66 brigadistas, pobladores y guardaparques.

Por otro lado, en El Manso, el fuego avanza quemando sobre media montaña en el Cerro Santa Elena. En Paso Tandil y Cerro Santa Rita, presenta poca actividad. En la Veranada de Turra no hay focos secundarios ni hay actividad del fuego que avance hacia ese sector. En todo el valle el fuego se mantiene cercano principalmente a las poblaciones que están dentro del Parque Nacional, con quienes se abordan diversas estrategias de prevención desde el primer día. Del lado de la provincial no hay riesgos inminentes, por ello la provincia definió habilitar de forma condicional algunas actividades turísticas y el ingreso controlado de personas en tanto no se afecte la operatividad del despliegue de las brigadas y medias aéreos en el terreno. Trabajan en ese sector 90 brigadistas, pobladores y guardaparques.

Hoy se encuentran operando 8 medios aéreos. El helicóptero del Ejército Argentino y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego 3 helicópteros Bell 412, 1 helicóptero 407, 1 Avión hidrante terrestre, 1 Avión hidrante anfibio y 1 Avión de observaciones.

Atención visitantes

PERMANECE HABILITADO DE FORMA CONDICIONAL Lago Steffen, Sector Los Pozones y Villegas.

APERTURA DE ACCESO A LA ZONA DE EL MANSO. La Provincia de Río Negro habilitó de forma condicional el acceso a El Manso por la Ruta Provincial 83. Se mantiene el registro y control de todos los que ingresen.

Debido a los trabajos de combate del incendio, el sector correspondiente al Parque Nacional permanecerá cerrado por razones de seguridad. No se permite el ingreso, ni por las pasarelas ni cruzando el río.

Solo podrán navegar el Río Manso embarcaciones habilitadas por el Parque Nacional.

PERMANECE CERRADO Cascada los Alerces.

CONTINÚA LA RESTRICCIÓN EN LAS ACTIVIDADES LACUSTRES en los lagos cercanos al incendio (Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martin y el Brazo Tronador) y frente a Playa Negra en el lago Mascardi, debido a las operaciones del avión anfibio.

SE RECUERDA QUE ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO HACER FUEGO EN TODO EL PARQUE NACIONAL POR FUERA DE LOS CAMPINGS CON CONCESIONARIOS QUE POSEAN FOGONES HABILITADOS.

Te puede interesar
weretilneck unrn 1

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

Redacion
Provinciales18 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

donacion organos

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

alcohol en gel

Apoyo a Bahía Blanca: desde Río Negro envían alcohol en gel y repelentes

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.

nacho torres marzo 3

Torres destacó que se concretó la última entrega de herramientas y materiales para los damnificados por el incendio en Epuyén

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.

weretilneck soria

Río Negro culminará una obra de agua paralizada por Nación en Roca

Redacción
Provinciales15 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.

mineria rn 2

Río Negro mostró al mundo un modelo de minería con licencia social

Redacción
Provinciales14 de marzo de 2025

Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A