
El Gobierno Nacional frenaría el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
Son más de 10.000 hectáreas afectadas por el fuego que arde sin control desde el pasado 25 de diciembre.
Provinciales08 de febrero de 2025 RedacciónEl Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre la evolución del incendio en la región de Los Manzanos y El Manso Inferior, donde las llamas continúan activas en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y Cerro Santa Rita en El Manso Inferior.
Estado del incendio y áreas afectadas
Hasta el momento, se estima que el fuego ha consumido 9.592 hectáreas en el sector de Los Manzanos y 683 hectáreas en El Manso Inferior. Desde el Comité aclararon que el aumento en la superficie afectada en Los Manzanos se debe a una optimización en la calidad de los datos obtenidos en la zona, coincidiendo en parte con el área quemada por el incendio de 2022.
En El Manso Inferior, más de 100 personas entre brigadistas, pobladores y maquinistas trabajan en dos sectores del Cerro Santa Rita y Santa Elena. Se llevan a cabo tareas de ataque directo, apertura y refuerzo de líneas de defensa, además de la preparación de un helipunto y la apertura de un camino hasta la población Rojel con maquinaria pesada.
Por su parte, en Lago Roca y Hess, 32 brigadistas realizan trabajos con herramientas manuales y equipos de agua. Se está combatiendo el fuego en Piedra de la Bandera, Arroyo El Muñeco y Paso Difícil, donde se enfrentan focos secundarios.
Además, continúan las rondas de prevención con autobombas y unidades de ataque rápido desde el segundo mirador hasta la comisión de fomento.
Reunión técnica y evaluación ambiental
En el marco del incendio, se llevó a cabo una reunión entre el Departamento de Conservación y Educación Ambiental del Parque Nacional, la Dirección Regional Patagonia Norte y expertos del INIBIOMA-CONICET. El objetivo es establecer estrategias de conservación y recabar información clave para la fase de recuperación post incendio.
Restricciones y recomendaciones
🔹 Áreas habilitadas con restricciones: Lago Steffen, sector Los Pozones y Villegas.
🔹 Áreas cerradas: Cascada Los Alerces.
🔹 Actividades lacustres suspendidas en los lagos Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y Brazo Tronador, así como en Playa Negra del Lago Mascardi, debido a las operaciones del avión anfibio.
⚠️ Prohibición absoluta de hacer fuego en todo el territorio, excepto en campings habilitados con fogones autorizados.
Se solicita a residentes y visitantes respetar las indicaciones oficiales y evitar sanciones.
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en la reconstrucción y recuperación de la comunidad de El Bolsón, brindando apoyo a familias, productores y emprendedores que sufrieron pérdidas, además de avanzar en la restauración del entorno y la infraestructura afectada.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.
Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.
Este miércoles, el Gobierno de Río Negro inició la entrega de materiales a más de 60 productores afectados por los incendios en El Bolsón, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del sector productivo.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.