Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación

El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.

22 de enero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 65

El incendio en la zona de Los Manzanos continúa siendo un foco de preocupación. Según el último informe del Comité de Emergencia, tras una evaluación aérea y la información recabada por los equipos en terreno y técnicos del ICE, se recalculó el área afectada, que actualmente asciende a 5.290 hectáreas.

Las condiciones meteorológicas previstas para hoy complican aún más el panorama. El ingreso de un frente frío provocará vientos entre 35-45 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 50-60 km/h, además de posibles precipitaciones por la noche. Estas condiciones incrementarán el comportamiento del fuego, especialmente en la zona noreste del Cerro Colorado, en dirección a los Lagos Martin y Steffen desde la Cascada Los Alerces.

También se prevé un aumento de la actividad en el Sector 4 del Cerro Bastión y el Sector 2 en Cerro Alcorta, con el riesgo de generar columnas convectivas, que afectarán en la dirección del viento con la posible caída de cenizas y pavesas.

La estrategia de trabajo en los próximos días se enfocará en proteger las viviendas de la zona de Cascada Los Alerces, la Laguna Quetro y el Cerro Alcorta, donde 79 brigadistas continúan trabajando en las líneas de defensa y enfriamiento con agua. Además, se cuenta con medios aéreos para realizar ataques directos con agua sobre los focos más activos.

En la zona de Los Manzanos, una brigada de 24 brigadistas está trabajando en el control del perímetro con motosierra y líneas de agua.

 

Acciones en zonas cercanas

En la zona de Cascada Los Alerces, se mantienen dos autobombas de bomberos voluntarios con un equipo de siete bomberos, que están trabajando junto a las brigadas para reforzar las líneas de defensa. También están operando dos camiones URO de Parques Nacionales y, a partir del mediodía, se sumó una autobomba URO de la Policía Federal Argentina con dos combatientes, quienes permanecerán de guardia por 72 horas.

En la población Huala, las tareas de defensa continúan con el apoyo de los pobladores y la máquina vial de Parques Nacionales, con el objetivo de mejorar los caminos internos y abrir la senda a la segunda cascada. Para la protección de la zona, se han destinado 16 brigadistas de SPLIF, con vehículos de ataque inicial y equipos para contener posibles focos secundarios.

 

Cierre de caminos

Se recuerda que el acceso a Cascada Los Alerces desde los Rápidos permanece cerrado. Se solicita a la población evitar ingresar a la zona y que no se permita el acceso a familiares o amigos. Las fuerzas de seguridad estarán a cargo del control en el cierre del camino.

Lo más visto
interes-valle-rio-puelo

Vecinos de Lago Puelo presentaron un proyecto para proteger el Valle del Río Puelo y frenar el avance del paso internacional

Redacción
Lago Puelo30 de octubre de 2025

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.