Rescatan a una mujer herida en el Mirador Bandurrias, dentro del Parque Nacional Lanín

Brigadistas del ICE San Martín de los Andes realizaron una compleja evacuación tras una lesión en la cadera. Desde el Parque recordaron la importancia del registro de trekking y las medidas de seguridad en montaña.

Neuquén30 de octubre de 2025 Redacción
md (7)

El Parque Nacional Lanín informó que este lunes se llevó a cabo un operativo de rescate para asistir a una mujer que sufrió una lesión en la cadera mientras realizaba una caminata en zona de montaña.

571380770_1124469696532178_8500760722582009761_n

Una cuadrilla de seis brigadistas del ICE San Martín de los Andes fue la encargada de realizar la atención médica inicial, la inmovilización de la paciente y posteriormente su traslado mediante una camilla Kong con chaleco de extricación hasta la ambulancia del SIEN, que luego la derivó al Hospital Ramón Carrillo para su atención.

El organismo destacó el rápido accionar del equipo de rescate y aprovechó para reiterar una serie de recomendaciones esenciales para quienes planean realizar actividades de montaña dentro del área protegida:

-Es obligatorio completar el registro de trekking único con al menos 48 horas de anticipación, disponible en www.pnlanin.com.ar (solapa Registros).
-Elegir los senderos de acuerdo al nivel de experiencia y estado físico.
-No salir solo: en caso de emergencia, un acompañante puede dar aviso.
-Informar siempre a alguien de confianza sobre el lugar de destino y horario estimado de regreso.
-Consultar el pronóstico meteorológico antes de salir y suspender la actividad ante alertas climáticas.
-Recordar que el clima patagónico es cambiante, y llevar abrigo extra puede ser vital ante un contratiempo.
-Evitar hacer fuego salvo en los sitios expresamente habilitados.
-Regresar con todos los residuos generados durante la actividad.

Desde el Parque remarcaron que el cumplimiento de estas pautas es clave para prevenir emergencias y garantizar la seguridad tanto de los visitantes como del personal que interviene en los rescates.

Te puede interesar
Lo más visto
interes-valle-rio-puelo

Vecinos de Lago Puelo presentaron un proyecto para proteger el Valle del Río Puelo y frenar el avance del paso internacional

Redacción
Lago Puelo30 de octubre de 2025

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.