
Una vecina de San Martín de los Andes encontró en su propiedad un animal silvestre no identificado y llamó a una Guardaparque para consultarle.
Los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi emitieron una advertencia para quienes transitan por la Ruta de los Siete Lagos, luego de que Newenche, un huemul —especie nativa y en peligro de extinción— volviera a acercarse a la traza en las últimas horas.
Neuquén28 de noviembre de 2025 Redacción


Las autoridades solicitaron reducir la velocidad y circular con extrema precaución, debido a que la presencia del animal en cercanías de la ruta incrementa el riesgo de atropellamientos y situaciones de estrés para la fauna.
El comunicado oficial recomienda:
-Bajar la velocidad entre la Población Urrutia y Lago Villarino
-No detenerse en lugares no habilitados.
-No acercarse ni intentar interactuar con el huemul.
-No transitar con mascotas, ya que pueden asustarlo o perseguirlo.
-Respetar estrictamente la señalización preventiva instalada en la zona.
Desde los Parques Nacionales recordaron que el huemul es un símbolo de la fauna andina y una especie protegida a nivel nacional, por lo que su conservación depende también del comportamiento responsable de quienes circulan por el área.
Las autoridades agradecieron la colaboración de residentes y turistas e instaron a compartir la información para evitar incidentes y contribuir al resguardo del huemul en su hábitat natural.

Una vecina de San Martín de los Andes encontró en su propiedad un animal silvestre no identificado y llamó a una Guardaparque para consultarle.

Para Administración de Parques Nacionales la actividad cinegética es parte de un proceso de control selectivo de especies exóticas, diseñada como una herramienta de conservación planificada bajo criterios ambientales, y cuya actividad genera importantes recursos para las economías regionales.

Accidente en la Ruta de los Siete Lagos: un Ferrari despistó y chocó contra un árbol tras maniobras temerarias. Dos hombres fueron hospitalizados.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un conductor fue auxiliado por Bomberos Voluntarios tras volcar en el km 1517 de la Ruta Nacional 237 y debió ser trasladado en ambulancia.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

El fuego se originó en el Cerro Ponom tras tormentas eléctricas y afecta una zona de difícil acceso. Trabajan más de 30 brigadistas.




El reventón de un neumático habría provocado el vuelco del vehículo cerca de Valcheta; investigan las causas del siniestro. Viajaban de Las Grutas hacia El Bolsón.

Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.