
Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.
Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.
Neuquén10 de noviembre de 2025 Redacción


Un fuerte temporal desató el caos en Rincón de los Sauces, al norte de la provincia de Neuquén este domingo, donde la crecida del arroyo Carranza arrastró tres vehículos durante la noche del domingo.
El hecho ocurrió cerca de las 21 horas, cuando una intensa tormenta provocó el desborde de arroyos y cañadones en las inmediaciones de la Ruta Provincial 5. Los testigos registraron el momento en que los vehículos eran llevados por la corriente y alertaron a las autoridades.
Los ocupantes de uno de los autos lograron salir por sus propios medios, mientras que bomberos y rescatistas asistieron a los de los otros dos vehículos. En una camioneta, una mujer mayor y dos menores fueron rescatados y trasladados al hospital de Añelo, donde permanecen fuera de peligro.
En el tercer vehículo viajaba un profesor de música de Rincón de los Sauces, que fue arrastrado tres kilómetros por el arroyo, aunque logró pedir ayuda por teléfono antes de ser finalmente rescatado.
La tormenta también provocó calles anegadas, caminos cortados y rutas intransitables. Desde Defensa Civil informaron que la Ruta 6 permanece cerrada hasta Puesto Hernández, mientras que hacia 25 de Mayo solo se permite el paso con vehículos 4x4. La Ruta 5 continúa habilitada, aunque con precaución por barro y agua sobre la calzada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla por tormentas en la región, con pronóstico de chaparrones, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Las autoridades recomiendan evitar circular por zonas afectadas y mantenerse informados ante la persistencia de las lluvias.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

El fuego se originó en el Cerro Ponom tras tormentas eléctricas y afecta una zona de difícil acceso. Trabajan más de 30 brigadistas.

En las últimas horas el huemul (Newenche) ha cruzado la ruta 40 - Siete Lagos - en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y para garantizar su seguridad y la de los visitantes, se encuentra bajo custodia de la Policia de Neuquén, personal de los Parques Nacionales Lanin y Nahuel Huapi y otros equipos de protección ambiental.

El Parque Nacional Lanín informó que el operativo de emergencia culminó con éxito y que el andinista logró descender en buen estado tras sufrir una caída en la precumbre del macizo. Participaron brigadistas, guías de montaña, gendarmes y voluntarios.

Brigadistas del ICE San Martín de los Andes realizaron una compleja evacuación tras una lesión en la cadera. Desde el Parque recordaron la importancia del registro de trekking y las medidas de seguridad en montaña.

Se trata de un individuo monitoreado que, tras cruzar por sus propios medios desde Chile, había sido registrado en el Parque Nacional Lanín, simbolizando la esperanza por la recuperación de esta especie en el norte de la Patagonia argentina.

El camionero se habría quedado dormido y perdió parte del material que transportaba. El tránsito continúa reducido en la zona.

El operativo concluyó con éxito: los montañistas fueron rescatados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes.

El Parque Nacional Lanín activó un amplio operativo de rescate por dos personas perdidas en una zona no habilitada del volcán, bajo condiciones climáticas adversas.



Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

En un nuevo acto encabezado por el intendente Bruno Pogliano, se realizó la entrega de 30 títulos de propiedad a familias y una asociación civil de El Bolsón, en el marco de la política municipal de regularización y ordenamiento territorial que lleva adelante la gestión.

Un principio de incendio en el sector de chatarras de la planta municipal de residuos de El Bolsón ubicada en el paraje Los Repollos fue rápidamente controlado por personal local con apoyo de SPLIF y Bomberos Voluntarios.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.