
Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.
Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.
Neuquén07 de noviembre de 2025 Redacción


Desde el Parque Nacional Lanín se informó que continúan las tareas de control y monitoreo de los incendios forestales declarados en las zonas de Quillén y Rucachoroi, luego de la tormenta eléctrica registrada el pasado 5 de noviembre.
El operativo de emergencia cuenta con la participación de combatientes de incendios forestales ICE Norte y Centro, brigadistas del SPMF Neuquén, y personal del Parque Nacional Lanín de distintas áreas técnicas, logísticas y de prensa. Además, se suma un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego para transporte y descargas de agua, y un avión observador contratado por la Administración de Parques Nacionales para sobrevolar el centro y sur de Neuquén.
En la zona de Quillén, los focos Ponom 1 y Chichilla fueron contenidos o extinguidos, mientras que Ponom 2 permanece en observación. En Rucachoroi, el foco denominado El Moro se encuentra contenido. La vegetación afectada incluye araucarias, cañas colihue secas y troncos dispersos.
El Parque Nacional Lanín continuará informando sobre la evolución de la situación y mantiene un monitoreo constante ante la posibilidad de nuevos focos.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

El fuego se originó en el Cerro Ponom tras tormentas eléctricas y afecta una zona de difícil acceso. Trabajan más de 30 brigadistas.

En las últimas horas el huemul (Newenche) ha cruzado la ruta 40 - Siete Lagos - en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y para garantizar su seguridad y la de los visitantes, se encuentra bajo custodia de la Policia de Neuquén, personal de los Parques Nacionales Lanin y Nahuel Huapi y otros equipos de protección ambiental.

El Parque Nacional Lanín informó que el operativo de emergencia culminó con éxito y que el andinista logró descender en buen estado tras sufrir una caída en la precumbre del macizo. Participaron brigadistas, guías de montaña, gendarmes y voluntarios.

Brigadistas del ICE San Martín de los Andes realizaron una compleja evacuación tras una lesión en la cadera. Desde el Parque recordaron la importancia del registro de trekking y las medidas de seguridad en montaña.

Se trata de un individuo monitoreado que, tras cruzar por sus propios medios desde Chile, había sido registrado en el Parque Nacional Lanín, simbolizando la esperanza por la recuperación de esta especie en el norte de la Patagonia argentina.

El camionero se habría quedado dormido y perdió parte del material que transportaba. El tránsito continúa reducido en la zona.

El operativo concluyó con éxito: los montañistas fueron rescatados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes.

El Parque Nacional Lanín activó un amplio operativo de rescate por dos personas perdidas en una zona no habilitada del volcán, bajo condiciones climáticas adversas.

Un trágico hecho conmocionó este miércoles a la comunidad de Villa La Angostura. Un vecino de la localidad, identificado como J.C.M., perdió la vida luego de sufrir un episodio fatal mientras viajaba junto a su hijo hacia Neuquén capital.



La Justicia ordenó detener los trabajos en una construcción ubicada en la esquina de Beschedt y Moreno, tras comprobar que las excavaciones afectaron la estructura del edificio lindero “Patagonia”. El fallo advierte sobre un riesgo grave y exige medidas urgentes de seguridad.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

A partir de este jueves el SUM del Gimnasio Municipal será escenario de talleres y actividades abiertas y gratuitas que invitan a disfrutar del arte, la palabra y la comunidad.

En un nuevo acto encabezado por el intendente Bruno Pogliano, se realizó la entrega de 30 títulos de propiedad a familias y una asociación civil de El Bolsón, en el marco de la política municipal de regularización y ordenamiento territorial que lleva adelante la gestión.

Un principio de incendio en el sector de chatarras de la planta municipal de residuos de El Bolsón ubicada en el paraje Los Repollos fue rápidamente controlado por personal local con apoyo de SPLIF y Bomberos Voluntarios.