
Caravana de Ferrari en la Patagonia: un choque a 200 km/h dejó dos heridos
Accidente en la Ruta de los Siete Lagos: un Ferrari despistó y chocó contra un árbol tras maniobras temerarias. Dos hombres fueron hospitalizados.
Para Administración de Parques Nacionales la actividad cinegética es parte de un proceso de control selectivo de especies exóticas, diseñada como una herramienta de conservación planificada bajo criterios ambientales, y cuya actividad genera importantes recursos para las economías regionales.
Neuquén22 de noviembre de 2025 Redacción


En este sentido, se informó sobre la próxima realización de los Remates Públicos correspondientes a la subasta de áreas, turnos y valores base para la temporada de caza 2026, que se desarrollará durante los meses de marzo y abril.
Los remates se llevarán a cabo en la provincia de Neuquén en las siguientes fechas y lugares:
Parque Nacional Lanín: jueves 27 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas, en la dependencia de Gendarmería Nacional ubicada en San Martín de los Andes.
Parque Nacional Nahuel Huapi: viernes 28 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones de Villa Traful.
Durante estas subastas se definirán los turnos habilitados para la temporada 2026, junto con los valores base correspondientes a cada una de las áreas de caza de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Los montos varían según el área, y por la definición de rangos técnicos que reflejan características ambientales, accesibilidad y demanda de cada sitio.
En el Parque Nacional Lanín, los valores base presentan variaciones significativas entre las dieciséis áreas subastadas, con mínimos desde $179.000 y máximos que alcanzan los $4.548.000 según turno y ubicación.
En tanto que para el Parque Nacional Nahuel Huapi, se registran los valores más altos de la subasta, destacándose el área Lago Nuevo, cuyos turnos oscilan entre $6.650.000 y $14.000.000.
Además de los valores base, se establecen costos adicionales asociados a permisos, derechos y precintos que aplican tanto a áreas fiscales como a propiedades privadas dentro de ambos Parques Nacionales.
La caza deportiva controlada en estos espacios constituye una herramienta de manejo y control de especies exóticas invasoras, como el ciervo colorado y el jabalí, cuya presencia afecta la flora, la fauna nativa y los procesos ecológicos de los ambientes protegidos.

Accidente en la Ruta de los Siete Lagos: un Ferrari despistó y chocó contra un árbol tras maniobras temerarias. Dos hombres fueron hospitalizados.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un conductor fue auxiliado por Bomberos Voluntarios tras volcar en el km 1517 de la Ruta Nacional 237 y debió ser trasladado en ambulancia.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

El fuego se originó en el Cerro Ponom tras tormentas eléctricas y afecta una zona de difícil acceso. Trabajan más de 30 brigadistas.

En las últimas horas el huemul (Newenche) ha cruzado la ruta 40 - Siete Lagos - en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y para garantizar su seguridad y la de los visitantes, se encuentra bajo custodia de la Policia de Neuquén, personal de los Parques Nacionales Lanin y Nahuel Huapi y otros equipos de protección ambiental.

El Parque Nacional Lanín informó que el operativo de emergencia culminó con éxito y que el andinista logró descender en buen estado tras sufrir una caída en la precumbre del macizo. Participaron brigadistas, guías de montaña, gendarmes y voluntarios.



Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Los casos aumentaron de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre los 15 y 39 años y en personas gestantes. Expertos señalan menor uso de preservativos, falta de educación sexual y demoras en el acceso al tratamiento.

El Área Natural protegida Río Azul–Lago Escondido vuelve a recibir visitantes con condiciones de uso precisas, registro obligatorio y circuitos delimitados, tras el trabajo técnico y científico posterior al incendio del verano.

Más de un mes después de su desaparición durante un viaje, las autoridades mantienen operativos en zonas costeras y de difícil acceso mientras esperan confirmar si los restos encontrados pertenecen a alguno de los jubilados.

Un corredor del Patagonia Bariloche By UTMB se descompensó a metros de la meta y fue reanimado de urgencia en el Centro Cívico de Bariloche.