El incendio forestal en Los Manzanos sigue activo: despliegue estratégico en su día 34

Se combate el fuego en una superficie afectada de 7.542 hectáreas, con el esfuerzo de 199 personas y medios aéreos.

Provinciales28 de enero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 95

El incendio forestal en el sector Lago Los Manzanos, ubicado al suroeste del Lago Martin en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi, continúa activo tras 34 días de operaciones. Según el informe emitido el lunes 27 de enero a las 23:30, la superficie afectada asciende a 7.542 hectáreas de bosque nativo, compuesto por especies como lenga, coihue, caña colihue y ciprés. La causa probable del incendio se relaciona con una tormenta eléctrica ocurrida a mediados de diciembre de 2024.

Ayer, el ingreso de un frente frío con vientos de hasta 70 km/h intensificó la actividad del fuego, especialmente en la ladera noreste del Cerro Colorado y en el istmo entre los Lagos Martin y Steien. A pesar de las leves precipitaciones, el comportamiento del incendio sigue condicionado por altas temperaturas, baja humedad y los efectos locales del viento en la zona montañosa.

Un equipo de 199 personas, compuesto por brigadistas, técnicos, logística y observadores, trabaja arduamente en el combate del fuego. En los últimos días se lograron avances significativos, como la contención de las llamas en áreas prioritarias como Cascada Los Alerces y Laguna Quetro.

Medios aéreos como aviones hidrantes y helicópteros realizaron más de 100 operaciones de lanzamiento de agua y transporte de personal. En el sector 1 (Los Manzanos), se instalaron helipuntos y se enfrió el perímetro en puntos críticos. Mientras tanto, en el sector 2 (Laguna Marcia y Cascada Río Manso), las brigadas trabajaron en líneas de contención y enfriamiento con apoyo de drones y observadores meteorológicos.

En coordinación con la Comisión de Fomento de Villa Mascardi, los habitantes locales han contribuido con el arreo de ganado, limpieza de áreas cercanas a sus instalaciones y observación de focos secundarios. También se mantienen campamentos base en Lago Roca para 46 brigadistas, con apoyo logístico y equipos de emergencia.

Por seguridad, continúan cerrados el circuito de Cascada Los Alerces y las actividades náuticas en los lagos Los Moscos, Steien y el brazo Tronador de Mascardi, debido a las operaciones de recarga de agua.

Las operaciones se mantendrán activas con estrategias adaptadas a las condiciones climáticas adversas previstas para los próximos días, como el incremento de temperaturas y vientos intensos a partir del jueves. El trabajo coordinado entre Parques Nacionales, SPLIF y DLIFE, junto con la colaboración de las comunidades, sigue siendo crucial para mitigar el impacto del incendio y proteger las áreas vulnerables.

El comando operativo reafirma su compromiso con la protección del ecosistema y la seguridad de las comunidades afectadas, destacando la importancia del esfuerzo conjunto en esta emergencia.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.