Diego Piquín asume como primer Director Ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro

El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.

Río Negro03 de julio de 2025 Redacción
image

Piquín, licenciado en Comercialización, cuenta con una destacada trayectoria en el sector turístico. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo del Ente Municipal de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), donde ha liderado estrategias de promoción y desarrollo turístico con resultados significativos. 

La elección de Piquín se produjo tras un riguroso proceso de selección que incluyó dos concursos públicos. En la primera convocatoria, realizada en mayo, se presentaron 37 postulantes, pero ninguno cumplió con todos los requisitos establecidos. En el segundo llamado, Piquín y Marisa Focarazzo, exministra de Turismo de Neuquén, fueron los finalistas. Tras entrevistas personales, el directorio se inclinó por Piquín debido a su experiencia y visión estratégica para el turismo provincial. 

La creación de ATUR representa una transformación en la gestión turística de Río Negro, al establecer un modelo de gobernanza público-privado. El directorio está compuesto por 14 miembros: cuatro representantes del sector público y diez del sector privado, lo que permite una toma de decisiones más ágil y adaptada a las necesidades del sector. 

Con la designación de Piquín, se espera que ATUR impulse políticas innovadoras y sostenibles que potencien el turismo en las diversas regiones de la provincia, consolidando a Río Negro como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar
jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

vacas 1

Río Negro alerta por el riesgo sanitario al flexibilizar la barrera

Redacción
Río Negro28 de junio de 2025

El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia. La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal, el trabajo productivo y la proyección internacional de toda la región.

salud gremios

El Gobierno Provincial detalló su plan de salud a gremios

Redacción
Río Negro27 de junio de 2025

El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, encabezó en Viedma un nuevo encuentro de la Mesa de Salud junto a los gremios ATE y Asspur, donde se expuso el plan que está ejecutando el Gobierno Provincial en todo el territorio rionegrino.

Lo más visto
jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.