Diego Piquín asume como primer Director Ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro

El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.

Río Negro03 de julio de 2025 Redacción
image

Piquín, licenciado en Comercialización, cuenta con una destacada trayectoria en el sector turístico. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo del Ente Municipal de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), donde ha liderado estrategias de promoción y desarrollo turístico con resultados significativos. 

La elección de Piquín se produjo tras un riguroso proceso de selección que incluyó dos concursos públicos. En la primera convocatoria, realizada en mayo, se presentaron 37 postulantes, pero ninguno cumplió con todos los requisitos establecidos. En el segundo llamado, Piquín y Marisa Focarazzo, exministra de Turismo de Neuquén, fueron los finalistas. Tras entrevistas personales, el directorio se inclinó por Piquín debido a su experiencia y visión estratégica para el turismo provincial. 

La creación de ATUR representa una transformación en la gestión turística de Río Negro, al establecer un modelo de gobernanza público-privado. El directorio está compuesto por 14 miembros: cuatro representantes del sector público y diez del sector privado, lo que permite una toma de decisiones más ágil y adaptada a las necesidades del sector. 

Con la designación de Piquín, se espera que ATUR impulse políticas innovadoras y sostenibles que potencien el turismo en las diversas regiones de la provincia, consolidando a Río Negro como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto