
Epuyén invita a vivir un fin de semana largo de naturaleza y conexión
Del 21 al 24 de noviembre, la localidad chubutense ofrece caminatas, yoga y propuestas gratuitas para disfrutar de la Comarca Andina.

Del 21 al 24 de noviembre, la localidad chubutense ofrece caminatas, yoga y propuestas gratuitas para disfrutar de la Comarca Andina.

Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.

Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.

Este viernes 26 de septiembre se llevará adelante la elección de los destinos ganadores. Entre ellos, participan Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Gualjaina, Esquel, Gaiman y Trevelin.

Un informe de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica reveló que, pese al crecimiento del 11,3% en la llegada de visitantes en julio y agosto, el gasto real por turista cayó un 17,2%. La estadía promedio también se redujo y la falta de nieve fue un factor clave.

La presencia de los comunicadores provinciales en Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para potenciar el turismo interno.

Del 7 de octubre al 7 de noviembre se vivirá uno de los espectáculos naturales más esperados de la Patagonia. La floración, que cada año atrae a miles de visitantes, tendrá su punto máximo entre el 15 y el 30 de octubre.


Con Bariloche entre los destinos más elegidos, este fin de semana largo Río Negro recibió 27.794 visitantes que generaron un impacto económico de $9.729.748.039 sobre la economía provincial, registrando así un importante movimiento turístico luego del último receso invernal.

El Gobernador Weretilneck anunció la licitación en agosto de dos nuevas pasarelas suspendidas en el Río Azul – Lago Escondido, con una inversión de $600 millones. El Intendente Pogliano destacó el anunció, así como también el impacto en la seguridad y el turismo sustentable de El Bolsón.

El histórico tren patagónico realizará dos salidas en la jornada del 12 de julio entre Esquel y Nahuelpan. Los boletos ya están disponibles online y en agencias de turismo.

El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.

El intendente de Esquel plantea mayor participación del municipio en la gestión del centro de esquí y cuestiona las tarifas actuales.

Según CAME, durante los feriados de fin de junio viajaron un 16% menos de turistas y el gasto real cayó un 27%.

La localidad andina se prepara con todo para recibir turistas y locales en una escapada inolvidable antes del inicio de la temporada invernal.

La región andina de Río Negro y Chubut, con epicentro en El Bolsón, se prepara para vivir una temporada épica, con los mejores precios del país para la nieve, las vacaciones y las escapadas.


Este lunes se puso en marcha la convocatoria para cubrir el cargo de Director Ejecutivo de la flamante Agencia de Turismo de Río Negro, un concurso público destinado a la solventar la vacante del organismo turístico mediante un proceso transparente, profesional y participativo.

En la antesala de la temporada invernal y siguiendo la tendencia de los últimos meses, Bariloche aguarda para mayo un 19% de vuelos más que en el mismo periodo del año anterior.

La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

Con cifras sin precedentes en vuelos nacionales e internacionales respecto a las últimas dos décadas, la localidad andina registró números récords en la llegada de turistas vía aérea, confirmando la tendencia del aumento de la cantidad de pasajeros que elige visitar este lugar en plena temporada de verano.

Durante el encuentro, se trabajó en una agenda común para afrontar los desafíos que atraviesa la región tras los incendios.

Con el objetivo de reactivar el desarrollo turístico en El Bolsón, el Gobierno de Río Negro continúa trabajando en conjunto con diversas áreas para seguir diagramando acciones de promoción conjuntas que permitan posicionar nuevamente al destino tras los hechos acontecidos recientemente.


El Área Natural protegida Río Azul–Lago Escondido vuelve a recibir visitantes con condiciones de uso precisas, registro obligatorio y circuitos delimitados, tras el trabajo técnico y científico posterior al incendio del verano.

Bomberos de El Bolsón asistieron a tres ocupantes de un Fiat Palio que impactó contra el boulevard; uno fue trasladado al hospital.

Varias salidas por fuegos informales y un siniestro vial sin aviso previo movilizaron a los equipos de emergencia este sábado por la tarde.

La Policía de Río Negro detuvo a un hombre y secuestró un Chevrolet Aveo vinculado a una causa por estafa iniciada en Plottier, Neuquén. Palabras clave: estafa, vehículo secuestrado, El Bolsón, Policía de Río Negro, Plottier.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a una persona con presunta luxación de rodilla en el sendero al mirador del Cerro Amigo. También intervinieron en otros dos incidentes durante la tarde.