Periodistas e influencers chubutenses recorrieron atractivos de la cordillera

La presencia de los comunicadores provinciales en Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces se enmarca en las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para potenciar el turismo interno.

Chubut17 de septiembre de 2025 Redacción
period chubut 1

Con el objetivo de fortalecer la difusión y promoción turística de la provincia, el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y la Agencia Chubut Turismo llevó adelante un nuevo FAM Press junto a representantes de diez medios provinciales VIRCh, quienes recorrieron durante tres días distintos atractivos de Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces.

El FAM Press forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para potenciar el turismo interno en la temporada de primavera, destacando la diversidad de experiencias que ofrece Chubut.

La experiencia incluyó visitas a Cascadas Nant & Fall, el Molino Harinero y las Viñas Nant & Fall en Trevelin. En Esquel, los participantes disfrutaron de un viaje en el histórico Viejo Expreso Patagónico "La Trochita", un paseo por la Laguna La Zeta y un completo tour gastronómico.

El itinerario finalizó en el Parque Nacional Los Alerces con la excursión Lacustre Safari, que permitió admirar al imponente Alerce Milenario.

El programa contó con el acompañamiento de las Secretarías de Turismo de Trevelin y Esquel, así como de prestadores turísticos y el sector privado de la región, reafirmando la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo turístico.

Generación de contenidos

Los FAM Press (viajes de familiarización) son herramientas de promoción turística que consisten en la invitación a periodistas, comunicadores e influencers a recorrer distintos destinos. De esta manera, pueden experimentar en primera persona los atractivos y servicios de cada lugar, generando luego contenidos periodísticos y en redes sociales que amplifican la difusión de la oferta turística.

Desde el Ministerio y la Agencia, ya se anticipa una nueva acción de promoción: del 26 al 28 de septiembre, se replicará la experiencia con periodistas de la cordillera, quienes recorrerán la región del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) y Península Valdés, con visitas a Dolavon, Gaiman, Península Valdés, Puerto Madryn y Trelew.

Te puede interesar
nacho torres corcovado 1

Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

Redacción
Chubut16 de septiembre de 2025

El mandatario encabezó un emotivo acto en el que cinco familias de la comunidad local recibieron la llave de su primer hogar. Asimismo, Torres puso en funcionamiento la primera Estación Multidiagnóstico que funcionará en las instalaciones del Hospital Rural y entregó Aulas Digitales Móviles y equipamiento informático a cuatro establecimientos educativos.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.

pinuinos 1

Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

Este viernes 12 en Punta Tombo y el próximo 27 de septiembre en Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut realizará las aperturas de temporada junto a los municipios de Trelew y Camarones, respectivamente.

nacho torres deuda

Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.

Lo más visto