
Elecciones en Chubut: Frías y Luque son diputados nacionales y pelean el primer lugar
De acuerdo a los primeros datos, los candidatos de La Libertad Avanza y de Unidos Podemos pelean voto a voto por adjudicarse el primer puesto en la provincia.
Ignacio Torres emitió su voto en Trelew y destacó la importancia del plebiscito que se realiza en la provincia sobre la eliminación de los fueros políticos, judiciales y sindicales. Señaló que la jornada se vive con tranquilidad y anticipó su recorrido electoral por Puerto Madryn y Rawson.
Chubut26 de octubre de 2025 Redacción
El gobernador de Chubut, Ignacio Nacho Torres, habló tras emitir su voto en las elecciones 2025 en la ciudad de Trelew y expuso que la provincia “está aprendiendo a escribir su propio destino” y comentó como será la jornada de comicios este domingo. «Muy contento con cómo se está viviendo la jornada», expresó a la prensa.
«Es un momento histórico por el debate alrededor del plebiscito, en este enmienda constitucional. En el interior se vio mucha capacitación».
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, habló antes de emitir su voto en la ciudad de Trelew y expuso que la provincia “está aprendiendo a escribir su propio destino” y comentó como será la jornada de este domingo.
“Voy a estar en un almuerzo en Puerto Madryn y en el cierre en Rawson esperando los resultados”, contó Torres y destacó que ya habló con los candidatos, que están en Comodoro Rivadavia para votar: “Terminan y vienen”, dijo.
La otra elección en Chubut
Además de elegir a dos de sus cinco representantes en la Cámara de Diputados, el domingo Chubut votará una propuesta impulsada por el gobernador, Ignacio Torres, que propone eliminar los fueros de los que gozan las autoridades de los tres poderes del Estado y los líderes sindicales.
Se trata de una iniciativa que elimina las inmunidades -establecidas por los artículos 247 y 248 de la Constitución local- para quienes detentan los cargos de gobernador (y vice), intendentes, concejales, jueces, fiscales, defensores, diputados y dirigentes gremiales. La ley fue aprobada en febrero pasado por la Legislatura provincial. Al momento de su sanción, se formalizó el llamado a una consulta para este 26 de octubre.Como se trata de una modificación a la carta magna, el referendum popular dará el veredicto definitivo para la aplicación de la norma.
Junto a la Boleta Única de Papel que en ese distrito de la Patagonia tendrá ocho listas de candidatos a diputados nacionales los chubutenses verán otra papeleta con dos opciones, Sí y No, debajo de un título con la pregunta «¿Aprueba la modificación de la Constitución provincial sobre los fueros incorporada por la Ley V N° 201?».
La misma boleta detalla cómo quedarán redactados los nuevos artículos constitucionales en caso de que gane el Sí. Entre otros puntos, precisa que los funcionarios públicos de los distintos niveles así como los representantes de sindicatos y organizaciones gremiales «están sujetos a la acción penal sin privilegio». Y que la ejecución y cumplimiento de una sentencia penal condenatoria «no está sujeta a intervención ni autorización previa de ningún otro poder del Estado ni de estamento alguno, así como tampoco requiere proceso legislativo de desafuero».

De acuerdo a los primeros datos, los candidatos de La Libertad Avanza y de Unidos Podemos pelean voto a voto por adjudicarse el primer puesto en la provincia.

La medida tiene como objetivo garantizar las condiciones de higiene y limpieza necesarias en los establecimientos luego de la jornada electoral de este domingo. En los turnos Tarde y Vespertino habrá actividades escolares normales.

El líder mapuche permanecerá en la cárcel de máxima seguridad de Rawson tras la oposición del Ministerio de Seguridad a su derivación a la U14.

Este jueves se concentraron en la Secretaría de Bosques combatientes de Trevelin, Esquel, Lago Puelo, Golondrinas y Epuyén, para mantener una reunión, y evaluar en conjunto la situación salarial. Redactaron un petitorio que entregaron a la repartición.

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres distribuyó mil pistolas Bersa y municiones por más de 950 millones de pesos, en el marco de una inversión récord para modernizar la fuerza policial. Además, anunció la construcción de una nueva Escuela de Cadetes en Rawson, financiada con fondos recuperados de causas por corrupción y narcotráfico.

Ante ello la Secretaría de Salud del Chubut procedió con las medidas epidemiológicas de control e instrumentó el aislamiento, la asistencia y el seguimiento de los contactos estrechos de la persona afectada para resguardar la salud del resto de la población. También se iniciaron las actividades de vigilancia y control ambiental.

El cuerpo fue encontrado envuelto en una manta y con signos de violencia. La víctima, oriunda de Villa Regina, Río Negro, tenía antecedentes por drogas.

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.

El referente mapuche de Bariloche, Facundo Jones Huala, será trasladado desde la cárcel federal de máxima seguridad de Rawson al penal de Esquel, en la misma provincia de Chubut, luego de que el juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata, hiciera lugar al pedido de la defensa. La decisión se tomó tras una huelga de hambre de ocho días iniciada por el detenido en reclamo por sus condiciones de detención y la distancia con su familia.

Con una inversión superior a los $50.600 millones, Chubut, Río Negro y Neuquén concretaron una obra esperada por más de dos décadas que garantizará el abastecimiento y la expansión del servicio en toda la región patagónica.



El cuerpo fue encontrado envuelto en una manta y con signos de violencia. La víctima, oriunda de Villa Regina, Río Negro, tenía antecedentes por drogas.

Un fallo de El Bolsón ordenó a Google Argentina y a YouTube eliminar un video que mostraba sin consentimiento la imagen de una mujer. La jueza interviniente entendió que la difusión vulneraba su derecho a la intimidad, la dignidad y la propia imagen, y dispuso una intervención urgente para detener la persistencia del daño.

El candidato a senador por el PRO valoró la transparencia del sistema y pidió una elección sin grietas.

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Rio Negro votó en el Jardín 68 de San Carlos de Bariloche y celebró la jornada electoral: "la democracia, con sus imperfecciones, es el mejor sistema que existe de representación y es importante que lo fortalezcamos participando activamente".

Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.

