Río Negro licitará las nuevas pasarelas para acceder al ANPRALE

El Gobernador Weretilneck anunció la licitación en agosto de dos nuevas pasarelas suspendidas en el Río Azul – Lago Escondido, con una inversión de $600 millones. El Intendente Pogliano destacó el anunció, así como también el impacto en la seguridad y el turismo sustentable de El Bolsón.

El Bolsón 18 de julio de 2025 redacción

Una excelente noticia para la Comarca Andina y para el turismo de la provincia. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que en agosto próximo se abrirá la licitación para la construcción de dos nuevas pasarelas suspendidas sobre el río Azul. Estas obras buscan mejorar significativamente la conectividad y el acceso al Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, uno de los paisajes más visitados y emblemáticos de la región andina y un verdadero tesoro para la provincia.

Las nuevas estructuras estarán estratégicamente ubicadas en los sectores conocidos como Hue-Nain y La Tronconada. Estos puntos son cruciales para el tránsito diario de vecinos, trabajadores rurales, turistas y pobladores que residen en la zona, quienes se beneficiarán directamente de una infraestructura más segura y eficiente.

El mandatario provincial destacó la magnitud de la inversión, que superará los $600 millones y será financiada íntegramente con recursos propios de Río Negro, lo que subraya el compromiso del gobierno con el desarrollo y la protección de sus atractivos naturales.

Desde el municipio de El Bolsón, el intendente Bruno Pogliano celebró la decisión y el firme compromiso del gobierno provincial con la región. “Estas obras no solo garantizan seguridad para quienes viven o transitan por el lugar, sino que también potencian el turismo y el desarrollo regional de manera sustentable”, indicó Pogliano, resaltando el doble impacto positivo del proyecto.

El jefe comunal bolsonense no dudó en recordar la trascendental importancia que posee el área natural protegida para la comunidad de El Bolsón, y enfatizó que la concreción de este proyecto responde a una necesidad histórica largamente anhelada por el sector.

“Cuidar este entorno es cuidar nuestro patrimonio natural. Es una excelente noticia para nuestra localidad y una clara muestra de una gestión que mira el futuro con responsabilidad y compromiso”, concluyó el intendente Pogliano.

Te puede interesar
incendio eb 2

Río Negro responde a la emergencia climática con apoyo internacional

Redacción
El Bolsón 16 de julio de 2025

Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.

Lo más visto