
Camuzzi informó que el servicio de gas ya fue restablecido en El Bolsón
El intendente Bruno Pogliano mantiene una comunicación permanente con la empresa Camuzzi para garantizar el restablecimiento total del servicio de gas en la ciudad.
El intendente Bruno Pogliano mantiene una comunicación permanente con la empresa Camuzzi para garantizar el restablecimiento total del servicio de gas en la ciudad.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la media sanción del proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los lotes ubicados en el barrio “Lujancito”, un paso fundamental para avanzar en la regularización dominial de más de 90 familias de El Bolsón.
En el Anfiteatro “Héroes de Malvinas”, vecinos e instituciones rindieron homenaje al símbolo nacional con izamiento, danzas y un fuerte espíritu de unidad.
En el marco del Día del Periodista, que se conmemora cada 7 de junio, el Municipio de El Bolsón organizó un desayuno para reconocer y agradecer la labor de los trabajadores y trabajadoras de prensa de medios locales y regionales.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, respaldó con firmeza el reclamo del gobernador Weretilneck por el crítico estado de las rutas nacionales en Río Negro, en especial la Ruta 40, y exigió una reparación integral ante la falta de inversión y la paralización de obras por parte del gobierno nacional.
Los intendentes de ambas localidades se reunieron para planificar una estrategia conjunta de promoción turística de cara al invierno 2025.
Tras décadas de espera, cerca de 20 familias de El Bolsón accedieron a la titularidad de sus tierras en el marco del Plan Arraigo, una política municipal que ya entregó más de 700 títulos de propiedad desde que inició la gestión de Pogliano frente al municipio.
Este viernes por la noche, el intendente de San Carlos de Bariloche, recibió un reconocimiento, en representación del Municipio, por parte de su par de El Bolsón, Bruno Pogliano, por la colaboración en el incendio de la Confluencia el verano pasado.
Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.
El intendente de El Bolsón se ubica entre los tres con mejor imagen de Río Negro, según una encuesta provincial. Con el 52,5% de aprobación, Bruno Pogliano destaca por mantener un alto nivel de respaldo ciudadano en su tercer mandato consecutivo.
El Municipio de El Bolsón y voluntarios locales aportaron materiales y mano de obra para ayudar a Ralf, quien perdió su casa en el siniestro.
En El Bolsón, la iniciativa impulsada por el intendente Bruno Pogliano, permitió organizar y administrar de forma ordenada una cuenta solidaria que reunió más de 51 millones de pesos, gracias al aporte voluntario de personas de distintas partes del país.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Cientos de vecinos participaron del acto en el Anfiteatro “Héroes de Malvinas”, en Plaza Pagano,
En una fuerte apuesta por el desarrollo productivo y económico local, el intendente Bruno Pogliano junto al secretario de Producción y Empleo Federico Bauer, anunciaron la creación del “Registro Productivo Municipal”, una iniciativa que tiene como objetivo visibilizar y fortalecer el sector productivo de El Bolsón.
Analizaron los avances en el aeródromo local y el transporte público en El Bolsón.
Ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, resolvió aplicar un aumento y recomposición salarial para los trabajadores municipales por encima de la inflación.
Con un llamado a la reconstrucción y la justicia por el incendio de Mallín Ahogado, el intendente Pogliano inauguró el período de sesiones legislativas 2025.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezó una conferencia de prensa acompañado por su gabinete y concejales, donde realizó un balance de las acciones municipales durante la emergencia por el incendio en Confluencia.
La obra busca mejorar la seguridad vial en este sector de alto tránsito vehicular mientras avanza el proyecto del puente de doble mano.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció en conferencia de prensa junto al Intendente Bruno Pogliano que a partir de mañana (miércoles 26) comenzará a distribuirse el apoyo económico de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda en los incendios de El Bolsón. Este primer pago alcanzará un total de $1.500 millones. Además, confirmó el pago de la asistencia para emprendedores y productores afectados y adelantó que el 12 de marzo iniciará el ciclo lectivo en las escuelas de la zona.
El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente, Bruno Pogliano, anunció hoy un conjunto de medidas destinadas a la reconstrucción de El Bolsón, tras los incendios forestales que aún afectan la zona. Entre las principales medidas, se destaca la asignación de $30 millones para cada una de las familias que perdieron completamente su vivienda en el incendio.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, reafirmó el compromiso del municipio con la asistencia a los vecinos afectados por los incendios forestales que golpearon la región. “Nuestra prioridad son los damnificados, nuestros vecinos que están atravesando una situación muy difícil”, aseguró.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.