Más de 400 vecinos acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro en El Bolsón

Con una convocatoria que superó las 400 personas, Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) reunió a vecinos y vecinas de toda la comarca en una jornada que reafirmó la fuerza del espacio de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Río Negro05 de octubre de 2025 Redacción
IMG_0765

os candidatos Facundo López (senador) y Juan Pablo Muena (diputado), junto al intendente local y también candidato Bruno Pogliano, encabezaron las actividades y dejaron un mensaje claro: defender a Río Negro es trabajar, producir y decidir por nosotros mismos, sin esperar órdenes desde Buenos Aires.

“Cuando uno viaja por la Ruta 40 y ve su estado, entiende todo. Entiende que para los gobiernos nacionales somos una postal, pero para nosotros es la vida diaria: es producción, es turismo, es trabajo. Por eso insistimos en que el 26 de octubre elegimos entre seguir dependiendo del desinterés de Buenos Aires, con candidatos que respondan a Cristina, Milei o Grabois, o podemos elegir construir un federalismo real, con representantes que defiendan a Río Negro en serio”, expresó Facundo López.

El candidato a senador remarcó que, a pesar del abandono del Gobierno Nacional, Río Negro fue una de las pocas provincias que aumentó el empleo privado, gracias a “una gestión provincial que planifica, genera confianza y atrae inversiones reales: 2.500 rionegrinos trabajando en Vaca Muerta Oil Sur, 130 jacobacinos en Calcatreu, 210 portuarios en San Antonio Este. Ese es el camino que queremos llevar al Congreso: más producción, más trabajo y más estabilidad para las familias rionegrinas”.

A su turno, Juan Pablo Muena, vecino de la región y candidato a diputado nacional, sostuvo que “el 26 de octubre se vota entre Río Negro y el centralismo porteño. Entre quienes vivimos acá y los que vienen solamente en campaña, a decirnos qué hacer y cómo hay que hacerlo.”

Muena destacó que “la defensa se demuestra con hechos: con hospitales funcionando, con escuelas abiertas, con obras que generan empleo y con políticas que protegen a los jubilados, a los estudiantes y a las personas con discapacidad. Eso hace el Gobierno de Weretilneck, y eso vamos a seguir defendiendo en el Congreso.”

El intendente Bruno Pogliano, candidato a senador nacional y anfitrión del encuentro, afirmó que El Bolsón tiene memoria y recordó que “las obras que cambiaron nuestra vida llegaron de la mano del Gobierno Provincial: el gas, el anillo eléctrico, los programas de empleo, la inversión en deporte y producción. Por eso acompañamos la lista verde, porque cumple y defiende lo nuestro.”

Durante toda la tarde, los candidatos desarrollaron una intensa agenda de trabajo. Visitaron el club de Rugby Jabalíes, donde conversaron con los jóvenes sobre sus proyectos y el impulso del deporte local; luego recorrieron el CIC del barrio Primavera, donde charlaron con los talleristas; y concluyeron la jornada en COOPETEL, donde abordaron temas clave para el crecimiento y la planificación de la ciudad. Fueron espacios de diálogo y proyectos compartidos, que reafirman el trabajo conjunto con la comunidad.

Juntos Defendemos Río Negro está integrado por fuerzas provinciales y municipales y representa la voz genuina de quienes viven y producen en esta provincia. “Somos una fuerza que nació en Río Negro y solo responde a los rionegrinos. Defendemos a nuestra gente, nuestros recursos. El 26 votamos entre representantes que defiendan a Río Negro o alcahuetes de Buenos Aires, que responde en los partidos nacionales”, cerró López.

Te puede interesar
org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

entraderas

Policía desbarató a una banda que cometía entraderas en el Alto Valle

Redacción
Río Negro13 de noviembre de 2025

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. Cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

Lo más visto