El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue activo y fuera de control

El incendio permanece fuera de control desde el pasado 25 de diciembre, encontrándose activo principalmente en los sectores de Lago Roca – Hess y El Manso.

Provinciales17 de febrero de 2025 Redacción
incendio manso 3

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este domingo que el incendio Los Manzanos continúa activo, afectando más de 11.500 hectáreas en los sectores de Lago Roca – Hess y El Manso.

 

Situación actual y propagación

El incendio sigue avanzando, con sectores críticos en Cascada los Alerces, Los Manzanos y Cerro Santa Elena. Las altas temperaturas, el viento y la baja humedad favorecen su propagación en terrenos de gran pendiente con abundante vegetación, dificultando las tareas de combate. La protección de los brigadistas es prioridad en este operativo, dadas las complejas condiciones del terreno.

Brigadistas y vehículos de emergencia permanecen en El Manso, Roca y Hess para enfriar las zonas cercanas a las poblaciones.

 

Superficie afectada

El perímetro del incendio se actualiza constantemente con datos más precisos. Las cifras actuales indican:

Sector Los Manzanos: 10.767 hectáreas

Sector El Manso: 894 hectáreas

 

Operativo de combate

Actualmente trabajan 225 personas, incluyendo 121 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores, mientras que 104 personas están dedicadas a logística, preparación de viandas y asistencia en campamentos.

 

Medios aéreos

El despliegue aéreo incluye:

Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 3 helicópteros Bell 412 y 407 con helibalde, 2 aviones AT 802 Fire Boss, 1 avión observador Cessna.

Ejército Argentino: 1 helicóptero UH1H.

 

Asistencia y logística

Se han dispuesto alojamientos para los combatientes en diferentes puntos de la región, con apoyo de organizaciones locales y el Ejército Argentino. La seguridad en accesos y lagos está a cargo de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval. Además, la Asociación de Hoteles y Cámara de Turismo de Bariloche colabora con insumos.

 

Sectores afectados y estrategias

El Manso: Equipos de brigadistas trabajan en la creación de líneas de defensa y ataque directo en zonas activas. Se coordinan esfuerzos con pobladores y la Comisión de Fomento de El Manso.

Lago Roca y Hess: 47 combatientes están desplegados en áreas críticas como L. Felipe, Cañadón Verde y C° Alcorta, con asistencia logística de la Comisión de Fomento de Villa Mascardi.

 

Advertencias para visitantes

Condicionalmente habilitados: Lago Steffen, Sector Los Pozones y Villegas.

Apertura controlada: El Manso, con control de acceso en Ruta Provincial 83.

Permanecen cerrados: Cascada los Alerces y sectores del Parque Nacional afectados por el incendio.

Restricciones lacustres: No se permite navegación en Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador.

Prohibición de fuego: Se recuerda que está absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional fuera de los campings habilitados.

La Secretaría de Bosques y el SPMF son las fuentes oficiales de información sobre el incidente.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto