El incendio Los Manzanos se acerca a pocos metros de sectores poblados

En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.

Provinciales21 de enero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 68

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este martes a las 20hs sobre el estado del incendio Los Manzanos.

El incendio se mantiene activo. Las hectáreas del perímetro están siendo evaluadas nuevamente con el análisis técnico de datos aéreos y en terreno.

Durante esta jornada el viento fue entre 15-25KM/H con ráfagas, que afectó la zona generando que se incrementen columnas de humo, en los sectores más activos, que se en dirección sureste. Mañana el panorama volverá a ser complejo debido al ingreso de un frente frío con vientos entre 35-45km/h con ráfagas entre 50-60km/h. y posibles precipitaciones por la noche. Esta situación incrementará el comportamiento del fuego generando que se propague y produzca columnas convectivas, principalmente en la zona más activa, en la ladera noreste del Cerro Colorado en dirección al istmo de los Lagos Martin y Steffen desde Cascada los Alerces.

La estrategia de estos días se centra en proteger las viviendas de la zona de Cascada los Alerces donde hoy el fuego llegó a 300 metros de la vivienda y pudo ser contenido por el trabajo de 23 brigadistas en línea de penetración y ataque directo con agua, más los 2 helicópteros y el avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el hidroavión Fire Boss que llegó hoy.

Allí permanecen dos autobombas de bomberos voluntarios destinadas de forma permanente hasta el jueves, en principio, con 7 bomberos, junto a las cuadrillas de brigadistas que trabajan en las líneas de defensa y 2 camiones URO de Parques Nacionales y las cuadrillas.

En Laguna Quetro y Cerro Alcorta 3 guardaparques con 15 combatientes de la PFA (Brigada Forestal de la Policía Federal Argentina) y 6 del SPLIF trabajaron en líneas de penetración con agua para contener el avance del fuego. Y otra brigada de 30 combatientes trabajaron desde el Cañadon del Arroyo las Melisas en dirección al Mallín de la Cascada en una línea de defensa de unos 8 metros de ancho, con el fin de evitar que el fuego, qué baja desde Cerro Colorado, ingrese a la zona de la Cascada para proteger ese ambiente natural de alto valor de conservación y turístico.

En este marco el COE convocó a las fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, Hospital Zonal, Protección Civil Municipal y provincial para abordar de manera conjunta las estrategias para el cierre de Cascada Los Alerces, la colaboración de Bomberos Voluntarios, asistencia en los campamentos, la seguridad para las operaciones en el lago Los Moscos del hidroavión, el mantenimiento del camino y aspectos sanitarios de los brigadistas.

Se continúa con los pobladores de Lago Roca y Hess en las estrategias de prevención establecidas para este momento y los próximos días.

Por estrictas razones de seguridad y despliegue de vehículos permanecerá cerrado el camino desde Los Rápidos al Circuito Cascada los Alerces. Solo se permitirá la circulación de vehículos autorizados de instituciones oficiales. El circuito a Tronador permanece habilitado normalmente.

Por otro lado, otro sector que presenta gran actividad es el Sector del Cerro Bastión, donde el fuego avanza generando una columna convectiva y focos secundarios sobre las zonas quemadas y en los parches verdes favorecido por el viento del sector oeste. En esta zona por el alto riesgo de caída de árboles, pendiente e inestabilidad del terreno por el incendio de 2021/2022, los brigadistas no pueden ingresar por extremas razones de seguridad, por lo que se plantea continuar monitoreando el área permanentemente para evaluar las oportunidades de combate del fuego. No muestra avances hacia Lago Steffen por el momento.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.