
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
Provinciales21 de enero de 2025 RedacciónEl Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este martes a las 20hs sobre el estado del incendio Los Manzanos.
El incendio se mantiene activo. Las hectáreas del perímetro están siendo evaluadas nuevamente con el análisis técnico de datos aéreos y en terreno.
Durante esta jornada el viento fue entre 15-25KM/H con ráfagas, que afectó la zona generando que se incrementen columnas de humo, en los sectores más activos, que se en dirección sureste. Mañana el panorama volverá a ser complejo debido al ingreso de un frente frío con vientos entre 35-45km/h con ráfagas entre 50-60km/h. y posibles precipitaciones por la noche. Esta situación incrementará el comportamiento del fuego generando que se propague y produzca columnas convectivas, principalmente en la zona más activa, en la ladera noreste del Cerro Colorado en dirección al istmo de los Lagos Martin y Steffen desde Cascada los Alerces.
La estrategia de estos días se centra en proteger las viviendas de la zona de Cascada los Alerces donde hoy el fuego llegó a 300 metros de la vivienda y pudo ser contenido por el trabajo de 23 brigadistas en línea de penetración y ataque directo con agua, más los 2 helicópteros y el avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el hidroavión Fire Boss que llegó hoy.
Allí permanecen dos autobombas de bomberos voluntarios destinadas de forma permanente hasta el jueves, en principio, con 7 bomberos, junto a las cuadrillas de brigadistas que trabajan en las líneas de defensa y 2 camiones URO de Parques Nacionales y las cuadrillas.
En Laguna Quetro y Cerro Alcorta 3 guardaparques con 15 combatientes de la PFA (Brigada Forestal de la Policía Federal Argentina) y 6 del SPLIF trabajaron en líneas de penetración con agua para contener el avance del fuego. Y otra brigada de 30 combatientes trabajaron desde el Cañadon del Arroyo las Melisas en dirección al Mallín de la Cascada en una línea de defensa de unos 8 metros de ancho, con el fin de evitar que el fuego, qué baja desde Cerro Colorado, ingrese a la zona de la Cascada para proteger ese ambiente natural de alto valor de conservación y turístico.
En este marco el COE convocó a las fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, Hospital Zonal, Protección Civil Municipal y provincial para abordar de manera conjunta las estrategias para el cierre de Cascada Los Alerces, la colaboración de Bomberos Voluntarios, asistencia en los campamentos, la seguridad para las operaciones en el lago Los Moscos del hidroavión, el mantenimiento del camino y aspectos sanitarios de los brigadistas.
Se continúa con los pobladores de Lago Roca y Hess en las estrategias de prevención establecidas para este momento y los próximos días.
Por estrictas razones de seguridad y despliegue de vehículos permanecerá cerrado el camino desde Los Rápidos al Circuito Cascada los Alerces. Solo se permitirá la circulación de vehículos autorizados de instituciones oficiales. El circuito a Tronador permanece habilitado normalmente.
Por otro lado, otro sector que presenta gran actividad es el Sector del Cerro Bastión, donde el fuego avanza generando una columna convectiva y focos secundarios sobre las zonas quemadas y en los parches verdes favorecido por el viento del sector oeste. En esta zona por el alto riesgo de caída de árboles, pendiente e inestabilidad del terreno por el incendio de 2021/2022, los brigadistas no pueden ingresar por extremas razones de seguridad, por lo que se plantea continuar monitoreando el área permanentemente para evaluar las oportunidades de combate del fuego. No muestra avances hacia Lago Steffen por el momento.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En el marco de una visita institucional, el subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Elio Tapia, arribó a la ciudad de El Bolsón, donde mantuvo un encuentro con el personal de la Comisaría 12°.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.