google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Incendio en El Manso Inferior y Los Manzanos: continúa el combate en dos sectores clave

Las condiciones climáticas adversas podrían aumentar la actividad del fuego en Lago Roca, Hess y Cerro Santa Rita.

Provinciales06 de febrero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 108

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, actualizó la situación del incendio Los Manzanos, que sigue activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess y El Manso Inferior - Cerro Santa Rita.

A 42 días del inicio del fuego, más de 230 personas continúan trabajando en la Zona Sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sin embargo, las condiciones meteorológicas podrían complicar la situación, ya que se espera el ingreso de un frente frío con fuertes vientos del noroeste que alcanzarán velocidades de 35-45 km/h y ráfagas de 50-70 km/h.

Un total de 150 combatientes trabajan en el terreno, distribuidos entre brigadistas, guardaparques y pobladores rurales. En la zona de El Manso, hay 90 personas en línea, mientras que en Lago Roca y Lago Hess operan 70 personas.

El despliegue incluye cinco medios aéreos, que dependen de las condiciones climáticas para operar:

Dos helicópteros: uno del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y otro del Ejército Argentino.

Tres aviones del SNMF: un hidroavión Fire Boss, un Air Tractor con capacidad de 3.000 litros de agua y una avioneta Cessna 182 para observación.

Las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y El Manso siguen colaborando con la comunicación oficial y la coordinación de los recursos locales y voluntarios.

 

Accesos y restricciones

Desde ayer, por decisión del Comité de Emergencia, se habilitó de manera condicional el ingreso a Lago Steffen, Villegas y Los Pozones. Sin embargo, este permiso podría revocarse en cualquier momento si el incendio avanza.

 

Permanecen cerrados y con restricciones:

Cascada Los Alerces.

Lagunas y lagos cercanos al incendio: Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador.

Zona frente a Playa Negra en Lago Mascardi, debido a las operaciones del avión anfibio.

Prohibiciones y recomendaciones

Se recuerda que está prohibido hacer fuego en todo el territorio, excepto en campings habilitados con fogones autorizados.

Las rutas y caminos de la región deben permanecer despejados para facilitar la circulación de vehículos de emergencia, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Las autoridades solicitan máxima precaución y colaboración de la comunidad para evitar riesgos y permitir el trabajo de los equipos de emergencia.

Te puede interesar
weretilneck unrn 1

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

Redacion
Provinciales18 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

donacion organos

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

alcohol en gel

Apoyo a Bahía Blanca: desde Río Negro envían alcohol en gel y repelentes

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.

nacho torres marzo 3

Torres destacó que se concretó la última entrega de herramientas y materiales para los damnificados por el incendio en Epuyén

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.

weretilneck soria

Río Negro culminará una obra de agua paralizada por Nación en Roca

Redacción
Provinciales15 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.

mineria rn 2

Río Negro mostró al mundo un modelo de minería con licencia social

Redacción
Provinciales14 de marzo de 2025

Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A