
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Las condiciones climáticas adversas podrían aumentar la actividad del fuego en Lago Roca, Hess y Cerro Santa Rita.
Provinciales06 de febrero de 2025 RedacciónEl Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, actualizó la situación del incendio Los Manzanos, que sigue activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess y El Manso Inferior - Cerro Santa Rita.
A 42 días del inicio del fuego, más de 230 personas continúan trabajando en la Zona Sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sin embargo, las condiciones meteorológicas podrían complicar la situación, ya que se espera el ingreso de un frente frío con fuertes vientos del noroeste que alcanzarán velocidades de 35-45 km/h y ráfagas de 50-70 km/h.
Un total de 150 combatientes trabajan en el terreno, distribuidos entre brigadistas, guardaparques y pobladores rurales. En la zona de El Manso, hay 90 personas en línea, mientras que en Lago Roca y Lago Hess operan 70 personas.
El despliegue incluye cinco medios aéreos, que dependen de las condiciones climáticas para operar:
Dos helicópteros: uno del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y otro del Ejército Argentino.
Tres aviones del SNMF: un hidroavión Fire Boss, un Air Tractor con capacidad de 3.000 litros de agua y una avioneta Cessna 182 para observación.
Las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y El Manso siguen colaborando con la comunicación oficial y la coordinación de los recursos locales y voluntarios.
Accesos y restricciones
Desde ayer, por decisión del Comité de Emergencia, se habilitó de manera condicional el ingreso a Lago Steffen, Villegas y Los Pozones. Sin embargo, este permiso podría revocarse en cualquier momento si el incendio avanza.
Permanecen cerrados y con restricciones:
Cascada Los Alerces.
Lagunas y lagos cercanos al incendio: Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador.
Zona frente a Playa Negra en Lago Mascardi, debido a las operaciones del avión anfibio.
Prohibiciones y recomendaciones
Se recuerda que está prohibido hacer fuego en todo el territorio, excepto en campings habilitados con fogones autorizados.
Las rutas y caminos de la región deben permanecer despejados para facilitar la circulación de vehículos de emergencia, que tienen prioridad de paso en todo momento.
Las autoridades solicitan máxima precaución y colaboración de la comunidad para evitar riesgos y permitir el trabajo de los equipos de emergencia.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.
Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los emprendimientos que integrarán el catálogo online del Programa, donde también se podrá sumar el voto del público para la elección de los finalistas del certamen.