
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El Comité de Emergencia, bajo la coordinación del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa que el incendio forestal denominado “Los Manzanos” continúa activo, afectando una superficie estimada en 5,885 hectáreas.
Provinciales24 de enero de 2025 RedacciónPese a las lluvias recientes que acumularon aproximadamente 3.5 mm, el fuego se mantiene activo. Esta mañana, se observaron dispersión de humo y propagación intensa del incendio debido al frente frío y al aumento significativo del viento registrado ayer.
El sector más comprometido se encuentra en la ladera noreste del Cerro Colorado, extendiéndose hacia el istmo de los lagos Martín y Steffen, cerca de la Cascada Los Alerces. Allí, un foco cruzó entre la tercera y cuarta cascada, lo que requirió intervenciones aéreas y terrestres inmediatas.
Acciones en terreno
En las áreas más críticas, como Cerro Bastión y Cerro Alcorta, se desplegaron brigadistas para realizar ataques directos con herramientas manuales, líneas de agua y equipos especializados:
Cerro Bastión: El fuego avanzó sobre vegetación no quemada y generó columnas convectivas que provocaron caída de cenizas en el Manso Inferior. Se descartaron nuevos focos secundarios tras un monitoreo exhaustivo.
Cerro Alcorta y Laguna Quetro: Se habilitó un helipunto para mejorar el acceso aéreo, con 14 combatientes de la Policía Federal y 6 del SPLIF trabajando en la contención del avance del fuego.
En la zona de Cascada Los Alerces, el equipo logró establecer una línea de defensa de 7 metros de ancho por 1,200 metros de largo. El esfuerzo contó con la participación de 48 brigadistas que trabajaron hasta altas horas de la madrugada.
Apoyo logístico y coordinación
El operativo involucra a más de 210 personas, incluyendo brigadistas, personal logístico, administrativo y técnico. Entre las instituciones participantes se encuentran el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, y el Ejército Argentino, entre otros.
Restricciones y recomendaciones
Por razones de seguridad y para garantizar el despliegue de vehículos oficiales, permanece cerrado el camino desde Los Rápidos al Circuito Cascada Los Alerces. El circuito hacia Tronador continúa habilitado con normalidad.
El Comité agradece especialmente el apoyo de los habitantes de Lago Roca y Hess, así como de los cuarteles de Bomberos Voluntarios, que han colaborado con personal y recursos en estos días críticos.
Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar las zonas afectadas.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.