El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no para de crecer: Ya afectó cerca de 5.900 hectáreas

El Comité de Emergencia, bajo la coordinación del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa que el incendio forestal denominado “Los Manzanos” continúa activo, afectando una superficie estimada en 5,885 hectáreas.

Provinciales24 de enero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 76

Pese a las lluvias recientes que acumularon aproximadamente 3.5 mm, el fuego se mantiene activo. Esta mañana, se observaron dispersión de humo y propagación intensa del incendio debido al frente frío y al aumento significativo del viento registrado ayer.

El sector más comprometido se encuentra en la ladera noreste del Cerro Colorado, extendiéndose hacia el istmo de los lagos Martín y Steffen, cerca de la Cascada Los Alerces. Allí, un foco cruzó entre la tercera y cuarta cascada, lo que requirió intervenciones aéreas y terrestres inmediatas.

Acciones en terreno
En las áreas más críticas, como Cerro Bastión y Cerro Alcorta, se desplegaron brigadistas para realizar ataques directos con herramientas manuales, líneas de agua y equipos especializados:

Cerro Bastión: El fuego avanzó sobre vegetación no quemada y generó columnas convectivas que provocaron caída de cenizas en el Manso Inferior. Se descartaron nuevos focos secundarios tras un monitoreo exhaustivo.
Cerro Alcorta y Laguna Quetro: Se habilitó un helipunto para mejorar el acceso aéreo, con 14 combatientes de la Policía Federal y 6 del SPLIF trabajando en la contención del avance del fuego.
En la zona de Cascada Los Alerces, el equipo logró establecer una línea de defensa de 7 metros de ancho por 1,200 metros de largo. El esfuerzo contó con la participación de 48 brigadistas que trabajaron hasta altas horas de la madrugada.

Apoyo logístico y coordinación
El operativo involucra a más de 210 personas, incluyendo brigadistas, personal logístico, administrativo y técnico. Entre las instituciones participantes se encuentran el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, y el Ejército Argentino, entre otros.

Restricciones y recomendaciones
Por razones de seguridad y para garantizar el despliegue de vehículos oficiales, permanece cerrado el camino desde Los Rápidos al Circuito Cascada Los Alerces. El circuito hacia Tronador continúa habilitado con normalidad.

El Comité agradece especialmente el apoyo de los habitantes de Lago Roca y Hess, así como de los cuarteles de Bomberos Voluntarios, que han colaborado con personal y recursos en estos días críticos.

Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar las zonas afectadas.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.