Renace el Lobo Terrible: avances y dilemas de la desextinción

Un equipo científico logró traer de vuelta al lobo terrible, una especie extinguida hace más de 12.000 años, a través de avanzadas técnicas de edición genética. El hecho, celebrado como un hito biotecnológico, también despierta preocupación entre expertos que alertan sobre sus implicancias éticas y ecológicas.

Mundo08 de abril de 2025 Redacción
imagen-20

La reciente "resurrección" del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinguida hace más de 12.500 años, ha generado tanto entusiasmo como debate en la comunidad científica. La empresa estadounidense Colossal Biosciences logró este hito mediante la edición genética, utilizando ADN antiguo extraído de fósiles para modificar el genoma de lobos grises, sus parientes más cercanos. El resultado: tres cachorros—Rómulo, Remo y Khaleesi—que presentan características físicas similares a las del lobo terrible prehistórico. ​

Sin embargo, este avance no está exento de controversias. El médico veterinario Daniel Salamone, presidente del CONICET y experto en edición genética, ha expresado reservas sobre las implicaciones ecológicas y éticas de tales proyectos de desextinción. Si bien reconoce la magnitud del logro científico, Salamone advierte que estos animales, aunque físicamente similares a sus ancestros, no cumplen necesariamente el mismo rol en los ecosistemas actuales. Además, plantea interrogantes sobre la prioridad de revivir especies extintas frente a la necesidad urgente de conservar las que aún existen.

El proceso llevado a cabo por Colossal Biosciences involucró la modificación de 14 genes en lobos grises, basándose en ADN recuperado de fósiles de entre 11.500 y 72.000 años de antigüedad. Los embriones resultantes fueron implantados en hembras caninas, dando lugar al nacimiento de los cachorros en octubre de 2024. Actualmente, estos animales residen en una reserva natural en Estados Unidos, bajo estricta supervisión.

ste caso pone de manifiesto los dilemas inherentes a la desextinción: mientras algunos ven en ella una oportunidad para corregir errores del pasado y restaurar ecosistemas, otros alertan sobre los riesgos de introducir especies en ambientes que han cambiado drásticamente desde su desaparición. La comunidad científica continúa debatiendo sobre el equilibrio entre la innovación biotecnológica y la responsabilidad ecológica.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

¿Cuál es el perfil ideológico del papa León XIV?

Redacción
Mundo09 de mayo de 2025

El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 10.39.26

Masivo apagón eléctrico afecta a España, Portugal y Francia

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

Un masivo apagón eléctrico afecta desde este mediodía a gran parte de España, Portugal y sectores de Francia y Alemania, generando severas interrupciones en servicios esenciales como comunicaciones, transporte ferroviario, aeropuertos y semáforos.

principla_eleccion_del_papa

El 7 de mayo comienza el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.

Lo más visto
9 de julio eb ok

El Bolsón conmemoró el 9 de Julio con un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana para construir el futuro

Redacción
El Bolsón 09 de julio de 2025

Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.