
Un masivo apagón eléctrico afecta desde este mediodía a gran parte de España, Portugal y sectores de Francia y Alemania, generando severas interrupciones en servicios esenciales como comunicaciones, transporte ferroviario, aeropuertos y semáforos.
La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.
Mundo28 de abril de 2025 RedacciónEl proceso se llevará adelante en la Capilla Sixtina, bajo estricto secreto. Se realizarán hasta cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— hasta que un candidato obtenga los dos tercios necesarios. Si después de 30 votaciones no hay consenso, la elección se definirá por mayoría simple. Como es tradición, la fumata blanca indicará al mundo la elección de un nuevo líder espiritual para los más de 1.400 millones de católicos.
El perfil que busca la Iglesia
Muchos fieles y cardenales expresan su deseo de que el próximo papa continúe con el legado de Francisco: una Iglesia más abierta, comprometida con los pobres, migrantes y la lucha contra los abusos. "Queremos a alguien en continuidad con Francisco", expresó el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi. Sin embargo, también reconocen que el nuevo pontífice deberá avanzar en los desafíos actuales y no simplemente replicar el pasado.
Las tensiones internas entre sectores reformistas y conservadores podrían alargar el proceso de elección. "Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos", advirtió el cardenal Jean Zerbo de Malí, en un llamado a la unidad.
Los favoritos y las apuestas
Entre los principales candidatos mencionados figuran el italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, y el filipino Luis Antonio Tagle, conocido por su visión moderna y apertura. También suenan el cardenal ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi. Las casas de apuestas británicas colocan a Parolin como el favorito.
La reciente popularidad de la película Conclave, ganadora del Óscar a mejor guion adaptado, ha renovado el interés mundial en este tradicional pero enigmático proceso de elección. Sin embargo, los cardenales insisten en que, aunque la ficción captura las tensiones, el verdadero cónclave está regido por un profundo sentido de responsabilidad espiritual.
Con un mundo convulsionado por guerras, crisis humanitarias y polarización interna en la Iglesia, la elección del próximo papa no solo definirá el rumbo del Vaticano, sino también el papel de la fe en la actualidad.
Un masivo apagón eléctrico afecta desde este mediodía a gran parte de España, Portugal y sectores de Francia y Alemania, generando severas interrupciones en servicios esenciales como comunicaciones, transporte ferroviario, aeropuertos y semáforos.
El cardenal Giovanni Battista Re imparte una conmovedora homilía en la que destacó la cercanía del sumo pontífice con la gente: “A pesar de su sufrimiento final, eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día”. Más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras participan de la ceremonia.
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, luego de que diversos padecimientos lo recluyeran en el ámbito privado. Si bien se sabía que su estado de salud era delicado desde hace varias semanas, el fallecimiento del argentino Jorge Bergoglio sorprendió y conmovió al mundo.
Un sismo de magnitud 4.1 se registró este martes cerca de la frontera con Argentina. El movimiento telúrico no se sintió en El Bolsón y no se reportaron daños ni heridos.
Un equipo científico logró traer de vuelta al lobo terrible, una especie extinguida hace más de 12.000 años, a través de avanzadas técnicas de edición genética. El hecho, celebrado como un hito biotecnológico, también despierta preocupación entre expertos que alertan sobre sus implicancias éticas y ecológicas.
Gastón Burlón estaba internado en Brasil desde el 12 de diciembre, luego de sufrir un hecho de inseguridad en medio de un paseo por el Cristo Redentor. Tras conocerse la noticia, repidament4e se multiplicaron los mensajes de condolencias.
Donald Trump se declaró ganador de las elecciones en Estados Unidos tras la clara ventaja que tiene sobre Kamala Harris en la carrera por la presidencia.
La Fórmula 1 llega al final de la temporada con el campeonato de pilotos más parejo que nunca: Lando Norris y Charles Leclerc recortaron puntos con Max Verstappen, mientras que Ferrari superó a Red Bull en la de constructores. Por su parte, Franco Colapinto finalizó 12° y se espera una importante asistencia de argentinos al GP de Brasil, que se llevará a cabo entre el 1° y el 3 de noviembre.
Las inundaciones en el sureste de España ya suman 95 muertos y cientos de desaparecidos. El caos, capturado en imágenes que recorren el mundo, refleja la magnitud del desastre.
Se registraron 160 movimientos sísmicos en tan solo 24 horas. Chile monitorea actividad sísmica en el volcán Hudson, sin riesgo inmediato.
El presidente argentino expresó su dolor por la pérdida del Santo Padre. Destacó “su bondad y sabiduría”
El cardenal Giovanni Battista Re imparte una conmovedora homilía en la que destacó la cercanía del sumo pontífice con la gente: “A pesar de su sufrimiento final, eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día”. Más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras participan de la ceremonia.
Un vecino del barrio Irigoyen logró capturar un ejemplar de cerca de 12 kilos durante una tarde de pesca en el río Quemquemtreu.
En el marco del operativo "Mochila Roja", fuerzas policiales de Chubut y Río Negro realizaron dos allanamientos simultáneos con resultados positivos, desarticulando puntos de venta de estupefacientes.
El oficialismo provincial se impuso con contundencia en Jacobacci, Ñorquinco, Sierra Colorada, Pilcaniyeu y Pomona.