
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.
Mundo28 de abril de 2025 RedacciónEl proceso se llevará adelante en la Capilla Sixtina, bajo estricto secreto. Se realizarán hasta cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— hasta que un candidato obtenga los dos tercios necesarios. Si después de 30 votaciones no hay consenso, la elección se definirá por mayoría simple. Como es tradición, la fumata blanca indicará al mundo la elección de un nuevo líder espiritual para los más de 1.400 millones de católicos.
El perfil que busca la Iglesia
Muchos fieles y cardenales expresan su deseo de que el próximo papa continúe con el legado de Francisco: una Iglesia más abierta, comprometida con los pobres, migrantes y la lucha contra los abusos. "Queremos a alguien en continuidad con Francisco", expresó el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi. Sin embargo, también reconocen que el nuevo pontífice deberá avanzar en los desafíos actuales y no simplemente replicar el pasado.
Las tensiones internas entre sectores reformistas y conservadores podrían alargar el proceso de elección. "Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos", advirtió el cardenal Jean Zerbo de Malí, en un llamado a la unidad.
Los favoritos y las apuestas
Entre los principales candidatos mencionados figuran el italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, y el filipino Luis Antonio Tagle, conocido por su visión moderna y apertura. También suenan el cardenal ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi. Las casas de apuestas británicas colocan a Parolin como el favorito.
La reciente popularidad de la película Conclave, ganadora del Óscar a mejor guion adaptado, ha renovado el interés mundial en este tradicional pero enigmático proceso de elección. Sin embargo, los cardenales insisten en que, aunque la ficción captura las tensiones, el verdadero cónclave está regido por un profundo sentido de responsabilidad espiritual.
Con un mundo convulsionado por guerras, crisis humanitarias y polarización interna en la Iglesia, la elección del próximo papa no solo definirá el rumbo del Vaticano, sino también el papel de la fe en la actualidad.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.