
Más cerca: buques chinos sancionados por EEUU y que usan puertos chilenos volverán a pescar frente al Mar Argentino
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Mundo26 de agosto de 2025 RedacciónUn helicóptero cayó estrepitosamente a una laguna el domingo en la localidad de Rosporden, en el departamento de Finistère, Francia, mientras participaba en tareas de combate de incendios forestales que afectan la región de Bretaña.
El accidente ocurrió alrededor de las 19:10 horas locales, cuando el helicóptero, identificado como “Moran 29”, descendió a la laguna para llenar su canasta de agua, destinada a combatir las llamas, según informó Le Parisien. Por razones que aún se desconocen, la aeronave comenzó a girar repentinamente y terminó cayendo al agua.
Afortunadamente, el piloto y su acompañante fueron rescatados ilesos por personas que practicaban deportes náuticos en el lugar y fueron trasladados a un centro de salud para revisión médica.
Las autoridades indicaron que el helicóptero había sido arrendado a una empresa privada y puesto a disposición del Cuerpo de Bomberos de Finistère para colaborar en la extinción de los incendios.
Tras el incidente, los esfuerzos se enfocan ahora en retirar la aeronave de la laguna, mientras continúan las labores de control de los incendios en la región.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
Tres personas, entre ellas dos menores, debieron ser asistidas y trasladadas al hospital tras un hecho registrado en la madrugada de este domingo en avenida Sarmiento Norte.
El viento extremo desató escenas de caos en barrios y accesos de Bariloche, mientras cuadrillas trabajaban a contrarreloj para restablecer servicios.
El secretario de Turismo local, Nicolás Ditschensky, se reunió con la subsecretaria provincial Marisol Martínez para avanzar en acciones conjuntas de promoción y fortalecimiento del destino
Una mujer de 29 años, oriunda de Esquel, simuló abonar un viaje en aplicación de pago, pero resultó ser una estafa por lo que fue aprehendida por la policía local.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa que continúa la distribución de gas y leña en el marco del Plan Calor 2025.