
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
Mundo05 de agosto de 2025 RedacciónEl juez Alexandre de Moraes emitió la orden el lunes, argumentando que Bolsonaro incumplió las restricciones impuestas previamente por el tribunal, incluyendo el uso de redes sociales y teléfonos celulares.
La orden estipula que Bolsonaro grabó discursos para ser publicados en las cuentas de redes sociales de otros usuarios, en las que se ve su tobillera electrónica.
Moraes afirmó que esto contravenía una orden que prohíbe la “explotación de entrevistas o discursos públicos o privados publicados en redes sociales de terceros”.
Bolsonaro cumplirá arresto domiciliario en su residencia y no podrá recibir visitas, salvo las de sus abogados y las personas autorizadas por el tribunal. El expresidente también tiene prohibido usar el teléfono celular, directamente o a través de terceros.
El hijo mayor de Bolsonaro, el senador Flavio Bolsonaro, criticó la decisión del tribunal y dijo que su padre nunca había desobedecido una orden judicial.
“Estamos oficialmente en una dictadura. Esta es una página triste en la historia de Brasil”, afirmó.
En febrero, Jair Bolsonaro fue acusado en relación con un supuesto intento de golpe de Estado para anular los resultados de las elecciones de 2022 e impedir que su oponente, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el poder. Parte del intento de golpe, según la fiscalía, implicaba un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente y a un ministro del Tribunal Supremo.
Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad.
El presidente de EE.UU. Donald Trump, aliado de Bolsonaro, ha criticado el juicio contra el expresidente brasileño, calificándolo de “motivado políticamente”. La semana pasada, firmó decretos que imponen un arancel del 50 % a Brasil, tras amenazar con hacerlo si el país no ponía fin al juicio contra Bolsonaro.
Estados Unidos también ha sancionado al juez Moraes por lo que considera “graves violaciones de derechos humanos” y ha anunciado restricciones de visado contra él y otros funcionarios judiciales por el juicio a Bolsonaro.
La semana pasada, Lula criticó duramente a Estados Unidos por imponer aranceles a las exportaciones brasileñas y por sancionar al juez del Supremo Tribunal Federal. Acusó al gobierno estadounidense de interferir en el sistema judicial brasileño, una medida que calificó de
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
El Bolsón concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en Buenos Aires con un balance sumamente exitoso
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.
La Municipalidad firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para mejorar la transitabilidad y seguridad en la zona de la Curva de Hube.
En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.