El nuevo Papa y su impacto en la política global: continuidad de Francisco y tradición vaticana

Mundo09 de mayo de 2025 Redacción
935320-000-463b89d
Leon XIV

La reciente elección del nuevo Papa ha generado repercusiones inmediatas no solo dentro de la Iglesia Católica, sino también en el tablero político internacional. Con un perfil que combina la doctrina pastoral con la diplomacia, siendo esta última una de sus especialidades, el nuevo pontífice comienza a mostrar señales de un papado que podría redefinir la relación entre el Vaticano y los grandes temas geopolíticos del siglo XXI.

Desde sus primeras apariciones públicas, el nuevo líder de la Iglesia ha enviado mensajes claros sobre su intención de jugar un rol más activo en cuestiones como el cambio climático, la guerra en Ucrania, conflicto en Medio Oriente y la creciente desigualdad global. En su discurso inicial, ha hecho llamado al diálogo y pidiendo por la paz en el mundo. También recordó en dos oportunidades a su antecesor, destacó la importancia de la sinodalidad, y habló en castellano recordando el Perú, donde vivió durante décadas.

Expertos en relaciones internacionales destacan que el Papa parece retomar la tradición de la diplomacia vaticana como un actor neutral pero influyente, capaz de mediar en contextos donde otros actores fracasan. Ya se especula con una posible gira internacional en la que buscaría reunirse con líderes clave para promover una agenda de paz y justicia global.

En paralelo, su enfoque en los desafíos del sur global —la pobreza, la migración forzada y la exclusión económica— podría reposicionar al Vaticano como una voz relevante en organismos multilaterales como la ONU, donde la Santa Sede participa como observador permanente.

Aunque aún es pronto para evaluar el alcance real de su influencia, todo indica que este nuevo papado no se limitará a lo espiritual: pretende incidir en la conversación global sobre el futuro del mundo.

El Vaticano informó que la misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo. Se trata de la clásica celebración en la que el nuevo pontífice es presentado formalmente como jefe de Estado ante presidentes, autoridades y líderes de todo el mundo.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

¿Cuál es el perfil ideológico del papa León XIV?

Redacción
Mundo09 de mayo de 2025

El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 10.39.26

Masivo apagón eléctrico afecta a España, Portugal y Francia

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

Un masivo apagón eléctrico afecta desde este mediodía a gran parte de España, Portugal y sectores de Francia y Alemania, generando severas interrupciones en servicios esenciales como comunicaciones, transporte ferroviario, aeropuertos y semáforos.

principla_eleccion_del_papa

El 7 de mayo comienza el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.

papa francisco 1

Murió el papa Francisco a los 88 años de edad

Redacción
Mundo21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, luego de que diversos padecimientos lo recluyeran en el ámbito privado. Si bien se sabía que su estado de salud era delicado desde hace varias semanas, el fallecimiento del argentino Jorge Bergoglio sorprendió y conmovió al mundo.

imagen-20

Renace el Lobo Terrible: avances y dilemas de la desextinción

Redacción
Mundo08 de abril de 2025

Un equipo científico logró traer de vuelta al lobo terrible, una especie extinguida hace más de 12.000 años, a través de avanzadas técnicas de edición genética. El hecho, celebrado como un hito biotecnológico, también despierta preocupación entre expertos que alertan sobre sus implicancias éticas y ecológicas.

Lo más visto