
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
Mundo16 de mayo de 2025 RedacciónEl reconocido guía de montaña y esquiador de Bariloche, Lucas Buzzerio, de 49 años, falleció el pasado fin de semana tras sufrir una caída de más de 300 metros mientras descendía el Couloir des Cosmiques, una de las bajadas más exigentes del macizo del Mont Blanc, en Francia.
Buzzerio se encontraba en Europa acompañado por su pareja, Melody Szok, y sus hijos, Atahualpa (10) y Thais (6), disfrutando de una travesía de esquí fuera de pista, una de sus pasiones. Durante el descenso, en una pendiente de 45 grados, perdió el equilibrio al inicio de la bajada, lo que provocó la fatal caída. A pesar de la rápida intervención del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM), que trasladó su cuerpo en helicóptero, los rescatistas confirmaron su deceso en el lugar .
Las condiciones en la montaña eran particularmente peligrosas debido a las intensas nevadas primaverales y al ascenso de las temperaturas, factores que aumentaron la inestabilidad de la nieve. Ese mismo día, el equipo de rescate del PGHM de Chamonix intervino en al menos seis incidentes similares, incluyendo un esquiador herido en el couloir du Capucin y una avalancha en el Mont Blanc du Tacul que hospitalizó a dos personas.
Lucas Buzzerio era una figura destacada en la comunidad de montaña de Bariloche. Concesionario del Refugio Ilón, que gestionaba junto a Andi Lamunière, también fue parte de la Escuela Juvenil de Montaña del Club Andino Bariloche y uno de los impulsores del Instituto Superior Argentino de Guías de Montaña (ISAGM). La Asociación Argentina de Guías de Montaña lo recordó como “un buen esquiador y guía de montaña promoción 2014”, destacando su espíritu inquieto y emprendedor .
La comunidad montañista y sus allegados expresaron su profundo pesar por la pérdida de un profesional apasionado y comprometido con la naturaleza y la formación de nuevas generaciones.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
El Bolsón concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en Buenos Aires con un balance sumamente exitoso
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.
La Municipalidad firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para mejorar la transitabilidad y seguridad en la zona de la Curva de Hube.
En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.