
Helicóptero cae en laguna mientras combatía incendio forestal en Francia
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
Mundo08 de mayo de 2025 RedacciónCiudad del Vaticano – La Iglesia Católica tiene un nuevo Pontífice. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como Papa y adoptará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267º sucesor de San Pedro. El anuncio fue recibido con júbilo por miles de fieles que colmaron la Plaza San Pedro, atentos al esperado “Habemus Papam” desde el balcón de la basílica vaticana.
Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, tiene una estrecha relación con América Latina. Durante los años ’80 lideró la misión católica en Chulucanas, Perú, y desde 1988 hasta 1999 residió en la ciudad de Trujillo. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana.
Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos a los que fue designado en enero de 2023 por el Papa Francisco, quien también lo nombró cardenal el 30 de septiembre de ese mismo año.
La elección de Prevost se produjo en el segundo día del cónclave, tras emitirse la fumata blanca que señaló que los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina habían alcanzado el consenso. La noticia desató una celebración multitudinaria entre los peregrinos, turistas y fieles congregados, quienes aguardaban con fervor la aparición del nuevo líder espiritual de los más de 1.400 millones de católicos en el mundo.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
Vialidad Nacional informó que a partir de este viernes se podrá transitar por un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli. En total son unos 8.5 km, de los cuales 4 km tienen carpeta asfáltica y los restantes son de ripio.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.
Mientras se aguarda por el nuevo Centro de Salud de Mallín Ahogado que ya fue licitado, y se avanza en la finalización de la obra de la Sala Médica, el Ministerio de Salud de Río Negro garantiza la atención a la comunidad con un dispositivo provisorio que asegura la continuidad de los cuidados.