
Diez rescatistas murieron atrapados por un incendio forestal en Turquía
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
Mundo08 de mayo de 2025 RedacciónCiudad del Vaticano – La Iglesia Católica tiene un nuevo Pontífice. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como Papa y adoptará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267º sucesor de San Pedro. El anuncio fue recibido con júbilo por miles de fieles que colmaron la Plaza San Pedro, atentos al esperado “Habemus Papam” desde el balcón de la basílica vaticana.
Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, tiene una estrecha relación con América Latina. Durante los años ’80 lideró la misión católica en Chulucanas, Perú, y desde 1988 hasta 1999 residió en la ciudad de Trujillo. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana.
Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos a los que fue designado en enero de 2023 por el Papa Francisco, quien también lo nombró cardenal el 30 de septiembre de ese mismo año.
La elección de Prevost se produjo en el segundo día del cónclave, tras emitirse la fumata blanca que señaló que los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina habían alcanzado el consenso. La noticia desató una celebración multitudinaria entre los peregrinos, turistas y fieles congregados, quienes aguardaban con fervor la aparición del nuevo líder espiritual de los más de 1.400 millones de católicos en el mundo.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
Un masivo apagón eléctrico afecta desde este mediodía a gran parte de España, Portugal y sectores de Francia y Alemania, generando severas interrupciones en servicios esenciales como comunicaciones, transporte ferroviario, aeropuertos y semáforos.
La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.
El cardenal Giovanni Battista Re imparte una conmovedora homilía en la que destacó la cercanía del sumo pontífice con la gente: “A pesar de su sufrimiento final, eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día”. Más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras participan de la ceremonia.
La formación llegó a Bariloche sin cuatro de sus vagones tras un incidente entre Ñirihuau y la terminal. No hubo heridos, pero el servicio fue suspendido preventivamente.
Con operativos desde las 4:30 de la madrugada, las cuadrillas municipales trabajaron en distintos puntos de Bariloche para mejorar las condiciones de circulación y prevenir incidentes en una jornada helada.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el compromiso y profesionalismo del personal interviniente, y valoró el accionar coordinado del Estado provincial ante la crítica situación.
Ocurrió en la madrugada del domingo en el interior de un local bailable de calle Dorrego. La víctima sufrió un corte de 10 centímetros en el rostro. Una de las personas detenidas es su expareja.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico