
El Superior Tribunal de Justicia respalda despido de trabajador acusado de acoso sexual
El Superior Tribunal de Justicia ratificó la decisión que había avalado el accionar de la empresa tras una denuncia de acoso sexual en el ámbito laboral.
El Superior Tribunal de Justicia ratificó la decisión que había avalado el accionar de la empresa tras una denuncia de acoso sexual en el ámbito laboral.
En el marco de un acuerdo de procedimiento abreviado entre la fiscalía y la defensa pública del acusado, un hombre fue condenado a nueve años de prisión por hechos de abuso sexual y robo en contexto de violencia de género.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.
Ocurrió en Villa Regina. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El Tribunal de Impugnación anuló las condenas por “falta de pruebas sólidas”, dejando nuevamente sin respuesta el brutal asesinato de la adolescente ocurrido en 2006.
Un álamo de gran porte, con una inclinación visible hacia una casa vecina, originó una disputa judicial en El Bolsón. La dueña de la vivienda lindera llevaba tiempo reclamando que lo corten. La respuesta fue siempre la misma: negativas y postergaciones por parte de quien ocupaba el lote donde crecía el árbol.
El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
Impulsó un juicio de impugnación de filiación. Un análisis de ADN descartó la paternidad del hombre que lo había criado. Esa confirmación no cerró la historia: fue el inicio de otra búsqueda.
En Villa Regina, la Justicia condenó a una aseguradora por rechazar fuera de término un siniestro ocurrido en la Ruta 151, donde un conductor rompió dos cubiertas por el mal estado del camino.
La Justicia ordenó el pago de más de 14 millones de pesos por daño moral. La menor sufrió heridas graves y perdió parte de su oído derecho.
Después de casi tres décadas de matrimonio y seis hijos en común, una mujer quedó en la indigencia tras su separación, mientras su exmarido conservó un millonario patrimonio. Un fallo judicial reconoció la desigualdad económica y ordenó una compensación que le garantice estabilidad y posibilidades de reinserción laboral.
Está en marcha la construcción del Complejo Judicial de El Bolsón. Ya se realizó el planteo de obra y se encofraron las bases para su posterior llenado con hormigón. La obra, adjudicada a la empresa Máss SRL, contempla la edificación de 380 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, donde funcionarán la Fiscalía y la Casa de Justicia.
Un atleta paralímpico de alto rendimiento obtuvo un fallo favorable luego de demandar a un proveedor que nunca le entregó la silla de ruedas de competición que había comprado en mayo de 2023. Una jueza de El Bolsón confirmó que el demandado incumplió sus obligaciones y la condenó a pagar más de 15 millones de pesos en concepto de devolución del dinero, daño moral y daño punitivo.
El Poder Judicial avanza en la concreción del Complejo Judicial de El Bolsón tras el pago del anticipo financiero a la empresa Máss SRL, adjudicataria de la obra. Este paso, realizado esta semana, permite que se dé inicio a la construcción de la primera etapa, un proyecto que busca responder a la creciente necesidad de espacios judiciales propios y adecuados en la provincia.
La justicia responsabilizó a una estación de servicios de Bariloche por daños en un vehículo tras detectar agua y partículas metálicas en el diésel premium vendido.
Un fallo del fuero Penal de Bariloche condenó a tres personas de la comunidad mapuche "Lof Quemquemtrew" a un año y seis meses de prisión en suspenso, al hallarlas responsables del delito de usurpación en un predio ubicado en la zona de Cuesta del Ternero, en El Bolsón. También dispuso el desalojo del predio.
El hombre fue condenado a 10 años de prisión por dos hechos de abuso sexual contra la hija de su pareja que al momento en que sucedieron, tenía 10 años de edad. Su defensor, el Dr. Hugo Cancino, intentó llegar a la Corte Suprema para torcer la sentencia que ya fue revisada en instancia de Impugnación ordinaria y extraordinaria y también en instancia de queja ante el STJ.
Un hombre que ya fue apercibido por no pagar la cuota alimentaria de sus cuatro hijos no podrá cargar combustibles en las estaciones de servicio de su localidad hasta que no cumpla con su obligación.
La primera etapa del proyecto contempla una construcción de 380 metros cuadrados destinados a la Fiscalía y Casa de la Justicia. El monto estimado asciende a los mil millones de pesos.
Un hombre de El Bolsón fue condenado a tres años de prisión en suspenso tras el hallazgo de 46 gramos de marihuana y otros elementos relacionados con la venta de estupefacientes. Por una condena previa, deberá pagar una multa y donar dinero al Hospital Zonal de Bariloche.
El 64 por ciento de las sentencias que dictó el fuero Contencioso Administrativo de la Provincia de Río Negro se procesaron con Inteligencia Artificial. La información representa los procesos de este año en las unidades jurisdiccionales de Viedma, Roca y Cipolletti. Bariloche implementó el sistema desde junio.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
Se trata de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder quienes fueron vistos por última vez el pasado 11 de octubre en la zona de Caleta Córdova.