

Un hombre fue impedido de establecer un régimen de comunicación con una niña, cuya madre había sido su expareja y víctima de su violencia. Este trámite instado por la Defensa Pública ya cuenta con el doble conforme en el Poder Judicial, la sentencia de primera instancia dictada en febrero por el Juzgado de Familia de El Bolsón y su posterior confirmación por la Cámara de Apelaciones de Bariloche el 27 de mayo pasado.
Se priorizó así el interés superior de una niña y la perspectiva de género en un complejo caso de régimen de comunicación.
El hombre había iniciado la demanda buscando un régimen de comunicación con la hija de su ex pareja, a quien había reconocido años atrás. La madre de la niña, se opuso a esta petición, argumentando un historial de violencia por parte del hombre, la falta de un vínculo afectivo genuino y en cambio, una relación perjudicial para la niña. Además mencionó que existían medidas de prohibición de acercamiento.
Desde el inicio del proceso, la madre contó con el patrocinio letrado de la Defensa Pública de El Bolsón cuya estrategia se centró en demostrar que el interés superior de la niña no se vería beneficiado con el contacto, sino todo lo contrario. Se argumentó que el hombre intentaba perpetuar su influencia y control a través de la niña, descalificando a la madre y desconociendo las decisiones judiciales previas que buscaban proteger a la mujer y a la niña.
En su fallo la Jueza de Bolsón, analizó la prueba y los argumentos. Destacó que "el bienestar de la niña es lo que orienta la cuestión". Consideró que el demandante demostró un "marcado perfil narcisista" y que su accionar, incluyendo el intento de contacto con la niña en la escuela en violación a órdenes judiciales, no reflejaba un "interés afectivo legítimo".
Valoró los informes que daban cuenta de la violencia ejercida por el actor, sus antecedentes penales y el hecho de que la niña ya estaba en contacto con su padre biológico. Concluyó que admitir la comunicación "ubicaría a la niña en el centro del conflicto existente entre los adultos" y podría "afectar la formación moral y psicológica” de la niña. El defensor interviniente mencionó que se logró así priorizar "el respeto a la intimidad de la familia que conforman la demandada y su hija".
El hombre apeló la decisión, pero la Cámara de Apelaciones ratificó los argumentos de la primera instancia y de la defensa de la mujer. Resaltó que "la legitimidad del reclamo se articula no solo en el deseo del hombre, sino que éste debe respetar el interés superior y tener en miras una vinculación enriquecedora, sana y que no desequilibre la vida de la niña, en este caso. Nada ha hecho el apelante para probar que el contacto será beneficioso, a lo que se suma que su conducta violenta se encuentra plasmada en causas conexas, que lo desacreditan como persona valiosa para estar presente en la vida de la niña".
Subrayó la Cámara de Apelaciones la importancia del "reconocimiento complaciente" -reconocer a un hijo a sabiendas de no ser el padre biológico- como una vulneración al derecho a la identidad de la niña y enfatizó que el caso debía ser analizado con "perspectiva de género", reconociendo la violencia sufrida por la madre y la niña.
Uno de los aspectos que señala el defensor es "el abuso de derecho que se presenta en esta situación, cuando el hombre al ejercer lo que entiende como un derecho legítimo, lo hace de manera tal que pone de manifiesto la situación de violencia ejercida hacia ambas. Al pretender que se reconozcan sus derechos en este reclamo, expone a madre e hija en un plano de revictimización".


Incendio en Mallín Ahogado: una vivienda resultó con graves daños
Una familia perdió gran parte de su casa en un incendio este jueves por la mañana, aunque no hubo heridos.

El Bolsón: recuperación productiva, planificación y trabajos preventivos
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, desarrolló una agenda de trabajo en El Bolsón que incluyó reuniones, visitas y recorridas vinculadas a la producción, la recuperación y el cuidado de los bosques.

Se lanzó Fuerza Patria en El Bolsón con fuertes críticas al modelo de Milei
Con un llamado a la unidad de distintos espacios políticos, se presentó en El Bolsón la agrupación Fuerza Patria, que se define como la oposición real frente al gobierno nacional.

El Bolsón: Pogliano presentó la Comisión Organizadora para celebrar su centenario
En un emotivo acto realizado en la Casa del Bicentenario, el intendente Bruno Pogliano presidió la presentación de la Comisión Organizadora de los Festejos del Centenario de El Bolsón, que se celebrará el próximo 28 de enero de 2026, cuando la localidad cumpla 100 años.

Germán Namor representará a El Bolsón en un encuentro internacional de gastronomía en Perú
El chef participará del Enbhiga 2025, un evento que reúne a referentes de Hispanoamérica en torno a la cocina con identidad y sostenibilidad.

El Bolsón: plan de reactivación y restauración del ANPRALE tras los incendios
El Municipio de El Bolsón, junto con autoridades provinciales y prestadores del ANPRALE, se reunieron en una mesa de trabajo para definir estrategias de reactivación de las zonas afectadas por el reciente incendio.

Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta baja adherencia por nevadas en zonas altas, equipos viales trabajan en el tramo y es obligatorio portar cadenas.

Detienen en El Bolsón a un hombre que intentó usurpar un lote particular
La Policía detuvo a un hombre de 25 años que ingresó a un lote particular en el barrio El Renoval con intenciones de asentarse sin documentación que lo respalde.

SPLIF El Bolsón realizó importantes tareas de presupresión en Los Repollos
Durante dos semanas, brigadistas trabajaron en accesos, reducción de vegetación y mejoras estratégicas para prevenir incendios forestales.



El Bolsón se une para cumplir un sueño: la Escuela Especial N° 21 viajará al mar por primera vez
Con el apoyo del Municipio y distintas áreas, alumnos y docentes del establecimiento vivirán la experiencia de conocer el Balneario El Cóndor en el Tren Patagónico.

Bariloche será escenario, este sábado 6 de septiembre, de la inauguración oficial del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, junto al Memorial Héroes de Malvinas. El nuevo espacio, ubicado frente al Centro Cívico y a orillas del lago Nahuel Huapi, se convertirá en un lugar emblemático para la memoria y la conmemoración de la Causa Malvinas.

Germán Namor representará a El Bolsón en un encuentro internacional de gastronomía en Perú
El chef participará del Enbhiga 2025, un evento que reúne a referentes de Hispanoamérica en torno a la cocina con identidad y sostenibilidad.

El Bolsón: Pogliano presentó la Comisión Organizadora para celebrar su centenario
En un emotivo acto realizado en la Casa del Bicentenario, el intendente Bruno Pogliano presidió la presentación de la Comisión Organizadora de los Festejos del Centenario de El Bolsón, que se celebrará el próximo 28 de enero de 2026, cuando la localidad cumpla 100 años.

Se lanzó Fuerza Patria en El Bolsón con fuertes críticas al modelo de Milei
Con un llamado a la unidad de distintos espacios políticos, se presentó en El Bolsón la agrupación Fuerza Patria, que se define como la oposición real frente al gobierno nacional.