
Una secuencia de estudios genéticos permitió establecer la paternidad biológica
Impulsó un juicio de impugnación de filiación. Un análisis de ADN descartó la paternidad del hombre que lo había criado. Esa confirmación no cerró la historia: fue el inicio de otra búsqueda.
Río Negro09 de julio de 2025 Redacción
Durante años, un joven convivió con una duda que marcó su vida: ¿quién era su verdadero padre? En su partida de nacimiento figuraba el esposo de su madre, ya fallecido, quien lo había reconocido legalmente como hijo. Pero con el tiempo, las certezas comenzaron a tambalear. Decidió buscar respuestas y recurrió al Poder Judicial.
Con una pista genética en la mano, decidió seguir adelante. Se sometió a un cotejo con otro hombre que creía podía ser su padre, pero el resultado fue negativo. Sin embargo, el estudio reveló algo inesperado: ambos compartían el mismo linaje paterno. Esa señal lo llevó a pensar que el verdadero progenitor estaba en el entorno familiar de ese individuo. Con esa hipótesis, apuntó hacia su hermano e impulsó una nueva prueba de ADN.
El nuevo proceso incluyó un estudio genético con muestras del joven, de su madre y del hombre señalado como presunto padre. El resultado fue categórico: la probabilidad de paternidad superó el 99,99999999998 por ciento. A partir de esa conclusión, el tribunal le otorgó al demandado la posibilidad de realizar el reconocimiento voluntario en el Registro Civil. No lo hizo. En su lugar, presentó objeciones y pidió una nueva pericia. Su planteo se consideró extemporáneo.
De todos modos, el laboratorio forense respondió y ratificó el informe original sin modificar sus conclusiones. Confirmó la validez técnica del análisis y sostuvo que no existían dudas sobre el vínculo biológico.
El hombre cuestionado continuó con sus objeciones y planteó supuestas fallas en la metodología, aunque no presentó nuevas pruebas. Insistió en que el estudio no descartaba otras posibles relaciones de parentesco, pero el expediente ya contaba con elementos suficientes.
La causa concluyó con la confirmación de la sentencia dictada en primera instancia. El Poder Judicial estableció la existencia del vínculo filial y rechazó los planteos presentados.
Finalmente, el joven logró transformar una sospecha en certeza, y esa certeza en una resolución legal.
Cuerpo de Investigación Forense: 824 extracciones para ADN
El Cuerpo de Investigación Forense (CIF) del Poder Judicial de Río Negro realizó 824 extracciones de muestras biológicas para estudios de ADN a lo largo del último año. Estas prácticas, claves en causas de filiación y en procesos vinculados al derecho de identidad, se llevaron a cabo en las cuatro circunscripciones judiciales de la provincia pero se procesan en el Laboratorio Regional de Génetica Forense de Bariloche.
Las extracciones —que incluyen hisopados bucales y toma de sangre— forman parte de las intervenciones médicas que los tribunales requieren en distintos tipos de procesos. La demanda de pruebas genéticas se concentró principalmente en expedientes del fuero de Familia.
Durante el año pasado, el CIF procesó 8.823 ingresos de solicitudes y finalizó 6.276 prácticas forenses. Además, registró 5.251 interacciones entre profesionales, equipos técnicos y autoridades judiciales, lo que refleja el volumen de actividad y la articulación operativa de los equipos.
Las muestras para ADN se ubicaron entre las diez intervenciones más frecuentes del año, junto a las juntas interdisciplinarias, los exámenes físicos, las cámaras Gesell y las intervenciones por lesiones y abuso sexual. La información surge del informé estadístico que elabora el Centro de Planificación Estratégica del Superior Tribunal de Justicia (STJ).


Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Río Negro paga aguinaldos esta semana y garantiza previsibilidad
El Gobierno de Río Negro abonará esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales. Con un gran esfuerzo presupuestario, la Provincia cumple con el pago en tiempo y forma, garantizando previsibilidad para las familias rionegrinas.

La Provincia entregó fondos para finalizar viviendas en Ñorquinco
El Intendente Cuminao valoró el acompañamiento provincial y destacó que estas viviendas representan una solución concreta para las familias que más lo necesitan.

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.

Río Negro: más de 13.000 garrafas entregadas en el primer mes del Plan Calor Gas
El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.

Diego Piquín asume como primer Director Ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.

Río Negro garantiza condiciones laborales y salariales para residentes de salud pese a cambios nacionales
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

El Obispado de Bariloche advierte por un falso sacerdote que circula por la región
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.

Violencia reiterada y abuso: unifican condenas y dictan prisión efectiva a un hombre de El Bolsón
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.

El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructuró sus organismos
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Operativo de tránsito por los festejos del 9 de julio en El Bolsón
La Municipalidad de El Bolsón informa a vecinos y visitantes sobre el operativo de tránsito especial que se implementará mañana, miércoles 9 de julio de 2025, con motivo del Desfile Cívico Militar en conmemoración del Día de la Independencia.

Vacaciones de invierno en Bariloche: julio se vive con récord de vuelos
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.