
Río Negro garantiza condiciones laborales y salariales para residentes de salud pese a cambios nacionales
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.
Río Negro03 de julio de 2025 RedacciónJuan Carlos Salvo, al frente de un taller mecánico desde hace 18 años en la ciudad, es uno de los proveedores de Minera Calcatreu. Desde hace cuatro años realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota vehicular de la empresa. “Hoy prestamos servicio a algunas camionetas, pero en el futuro el movimiento será mucho mayor. Esto favorece a todos, directa o indirectamente”, aseguró. Su taller sostiene cuatro empleos directos y se proyecta a crecer con la expansión del proyecto.
Gomería, insumos y expectativas
Lucio Mamani, gomero con más de tres décadas de trayectoria en Jacobacci, también es proveedor histórico de la mina: “Desde que era Aquiline trabajamos con ellos. Hoy les vendemos neumáticos y hacemos arreglos. Si el proyecto se reactiva fuerte, será un empuje enorme para todo el pueblo”. Según Lucio, ya se nota un cambio en el movimiento comercial, con más pedidos, presupuestos y nuevas oportunidades: “Hay vecinos que ya están vendiendo y otros que piden préstamos para pequeños emprendimientos. Esto recién empieza”.
Lavado de ropa: volver a empezar
Desde el lavadero “El Milagro”, Patricia Neculqueo, contó que volvió al mercado laboral gracias al nuevo ciclo de actividades mineras: “Yo ya había dejado de trabajar, pero con este proyecto retomé. Cada jueves me llega ropa de cama y de trabajo, y la entrego los lunes. Me ayuda mucho”. Aunque reconoce que el volumen se mantiene estable, Patricia destaca el valor de contar con una fuente de ingreso fija. “Mientras haya trabajo, está bueno. Esto es lo que necesitamos ahora”, expresó.
Perspectivas que crecen con la minería
Desde la Cámara de Comercio local también se acompaña el registro de proveedores y se promueve la incorporación de más comercios a la cadena de valor del proyecto. Como reflejan los testimonios, la minería empieza a consolidarse como motor de desarrollo para Jacobacci, y Calcatreu, aún en etapa incipiente, ya dinamiza la economía local.
“Lo importante es que el dinero quede en Jacobacci”, resumió uno de los entrevistados. Con el avance de las obras y la creciente demanda de servicios, la expectativa de los comerciantes es clara: que el desarrollo del proyecto multiplique el trabajo, las oportunidades y el bienestar en la Región Sur.
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Por el fuerte temporal invernal, suspenden todas las actividades escolares en dos localidades de Río Negro
Un adolescente de 17 años fue imputado por el homicidio de otro joven, ocurrido hace tres meses en el barrio Independencia de Viedma. El cuerpo fue hallado tras la confesión del acusado, quien se presentó ante la Fiscalía y colaboró con la investigación.
El Gobierno de Río Negro anunció la suspensión total de actividades escolares para este martes por el temporal de frío y nieve que azota a la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Ministerio de Educación dispuso el ingreso tardío para este lunes en todos los niveles y modalidades ante las condiciones climáticas extremas.
El Gobierno de Río Negro manifiesta su preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que durante más de dos décadas protegió el estatus diferencial de la Patagonia. La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso y otros productos provenientes de zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal, el trabajo productivo y la proyección internacional de toda la región.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, encabezó en Viedma un nuevo encuentro de la Mesa de Salud junto a los gremios ATE y Asspur, donde se expuso el plan que está ejecutando el Gobierno Provincial en todo el territorio rionegrino.
Ante la llegada de una ola de frío intenso que afectará a gran parte de la provincia desde este viernes, el Gobierno de Río Negro dispuso una serie de medidas preventivas y coordinadas para acompañar a las familias y reforzar la asistencia en caso de ser necesario. Se esperan días de temperaturas muy bajas, heladas fuertes y posibles nevadas, especialmente durante el fin de semana y el comienzo de la próxima semana.
El sospechoso había salido de Salta con los paquetes de cocaína y marihuana. El perro adiestrado por Gendarmería señaló el baúl y el conductor escapó, pero a los pocos kilómetros chocó contra un puente en la Ruta 40. El Tribunal Oral Federal de Roca le impuso 5 años y 8 meses de prisión.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El accidente ocurrió cuando trasladaba insumos para la cocina, una de las tareas habituales de su puesto. El golpe en la espalda le provocó una lesión que, según determinó la sentencia, dejó una incapacidad permanente relevante.