Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
El hombre fue condenado a 10 años de prisión por dos hechos de abuso sexual contra la hija de su pareja que al momento en que sucedieron, tenía 10 años de edad. Su defensor, el Dr. Hugo Cancino, intentó llegar a la Corte Suprema para torcer la sentencia que ya fue revisada en instancia de Impugnación ordinaria y extraordinaria y también en instancia de queja ante el STJ.
Comarca Andina24 de octubre de 2024 RedacciónEl Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro rechazó el recurso de un condenado por violación y con ello negó la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la sentencia que le impuso diez años de prisión por los delitos de abuso sexual y corrupción de menores.
Los jueces Liliana Piccinini, María Cecilia Criado, Ricardo Apcarian, Sergio Barotto y Sergio Ceci, rechazaron el recurso extraordinario federal que intentó la defensa de C.A.S, un sujeto que el 29 de diciembre de 2023 resultó condenado a la pena de diez años de prisión por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con el delito de corrupción de menores.
El defensor Hugo Cancino, intentó llegar a la Corte para torcer la sentencia que ya fue revisada en instancia de Impugnación ordinaria y extraordinaria y también en instancia de queja ante el STJ. Señaló que en la sentencia se manifestó una grosera conculcación del estado de inocencia y del principio in dubio pro reo.
Pero el fiscal general Fabricio Brogna pidió el rechazo del planteo ante el incumplimiento de los requerimientos fijados para su análisis.
En tal sentido los jueces evaluaron que el recurso tenía “numerosos defectos formales” que aconsejaban desestimarlo. Más allá de ello, sostuvieron que el escrito defensivo solo plasmó “una disconformidad con aspectos de hecho y prueba ajenos en principio al recurso, salvo existencia de un supuesto de arbitrariedad de sentencia en los términos de lo sostenido por la Corte Suprema en el fallo “Casal”.
En diciembre de 2023, los jueces Romina Martini, Bernardo Campana y Juan Martín Arroyo, impusieron una pena de diez años de prisión al efectivo policial que fue encontrado culpable de haber violado en varias oportunidades a la hija de su pareja, de apenas diez años de edad.
La fiscalía acusó al hombre por dos hechos, uno de ellos ocurrido en el verano del año 2014, en el interior de un vehículo Volkswagen Gol del acusado, cuando trasladaba a la niña en el rodado y se detuvo en un terreno de su propiedad para acometer a la víctima. El otro, ocurrió en el interior de la vivienda en el que vivía la niña con sus hermanos y madre, cuando el acusado la sorprendió en la cama mientras dormía y la violó nuevamente.
Los jueces deliberaron sobre los elementos de prueba incorporados al debate y señalaron que “las agresiones sexuales existieron”, toda vez que el testimonio de la víctima reunió “los requisitos exigidos para considerar válida” la declaración de la víctima y afirmaron que “Nada, absolutamente nada permite poner en crisis la veracidad de la versión narrada. Más bien todo lo contrario”, dijeron.
Agregaron los jueces que “En nada opaca la credibilidad de la víctima, el hecho que hubiese tardado años en denunciar. Repárese que a los pocos meses de ocurridos los hechos, se los pudo contar a su madre. Pero esta no le creyó, al punto que la echó de su casa. De modo que no es cierto que no denunció. Lo hizo, frente a quien cabe esperar máxima protección: su madre”.
Como aspecto saliente del caso, se destacó un tirón de orejas que los jueces emitieron en su sentencia de condena, cuando remitieron un oficio a la Policía de Río Negro y al Ministerio de Seguridad, para que se instruya al personal policial sobre la obligación de tomar denuncias a menores de edad y en ese caso remitirlas de inmediato a la Fiscalía y al defensor de Menores en turno, como consecuencia de acreditarse en el legajo que la víctima, tras contarle a su madre y no recibir respuestas positivas, intentó radicar la denuncia en la comisaría 12 de El Bolsón, pero desestimaron su presentación por ser menor de edad.
Fuente: El Cordillerano.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.