
La Fiscalía pidió que se condene a un hombre por manosear a una niña en un campo de Esquel
El hecho ocurrió en un campo de la localidad de Esquel en el año 2020 cuando la víctima tenía tan solo 5 años
El hecho ocurrió en un campo de la localidad de Esquel en el año 2020 cuando la víctima tenía tan solo 5 años
El imputado fue acusado por haber aprovechado una situación de convivencia para manosear a su prima cuando esta tenía 13 años. El viernes se conocerá el veredicto.
Recientemente se conoció el veredicto que declaró la responsabilidad penal de un hombre por abuso sexual simple, es decir tocamientos o manoseos con connotación sexual. En este caso la conducta en más grave porque la víctima es su hijo.
En el relato de lo que posiblemente haya sucedido se indicó que pueden datarse los hechos en fecha posterior a enero de 2022 cuando la víctima contaba con ocho años de edad.
El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.
Lo declararon autor penalmente responsable de una serie de abusos sexuales simples, y con acceso carnal que resultaron gravemente ultrajantes, pero descartaron el delito de corrupción de menores.
El acusado iba a ser llevado a un juicio por jurados, pero antes de que comience reconoció los hechos por lo que fue condenado a 10 años de prisión efectiva con detención inmediata.
El hombre fue condenado a 10 años de prisión por dos hechos de abuso sexual contra la hija de su pareja que al momento en que sucedieron, tenía 10 años de edad. Su defensor, el Dr. Hugo Cancino, intentó llegar a la Corte Suprema para torcer la sentencia que ya fue revisada en instancia de Impugnación ordinaria y extraordinaria y también en instancia de queja ante el STJ.
Un Tribunal de Juicio de Roca impuso hoy la pena de seis años de prisión efectiva a un conductor de televisión que había sido declarado penalmente responsable de los delitos de “tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil”.
El Ministerio Público Fiscal requirió diversos allanamientos en el marco de una investigación por presunta distribución de imágenes de abuso sexual infantil. El operativo ejecutado por personal de Gendarmería Nacional se llevó a cabo por la mañana -a primera hora- en dos propiedades, un domicilio particular y un local comercial, ubicados en distintos puntos de la localidad de San Carlos de Bariloche.
El sujeto fue encontrado culpable por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores, que cometió en perjuicio de una niña de diez años al momento de los hechos ocurridos en El Bolsón en el año 2014.
Tras una investigación de la Fiscalía Especializada en Cibercrimen, la jueza Eve Ponce halló culpable y condenó a cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento a un joven de 23 años de la ciudad de Rawson, por el delito de distribución de material de abuso sexual de menores de 13 años.
Los tres jueces declararon responsables al experiodista televisivo. Las partes tendrán cinco días hábiles para presentar las pruebas que quieran ofrecer en el juicio de cesura donde Emiliano Gatti será condenado a no menos de 4 años de prisión.
El hecho, había sucedido el 18 de diciembre de 2020, en el interior de una vivienda de El Bolsón, lugar en el que agredió sexualmente a su sobrina de solo 7 años y luego le entregó cincuenta pesos al indicarle que no debía decirle nada a nadie.
La Policía Federal realizó 8 allanamientos en distintos puntos de la provincia y del país. Se investiga a cuatro personas de Epuyén, uno en Esquel y otro de Cushamen. Además, hallaron una importante cantidad de marihuana.
El hecho ocurrió en el 2014 cuando la víctima tenía apenas 10 años de edad. La madre denunció que además en la Comisaría no quisieron tomarle la denuncia.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
Se trata de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder quienes fueron vistos por última vez el pasado 11 de octubre en la zona de Caleta Córdova.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.
Con emoción, sonrisas y el imponente paisaje del Centro Cívico como testigo, este viernes comenzaron oficialmente los casamientos en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, impulsada por el intendente Walter Cortés, busca convertir a nuestra ciudad en un destino elegido por parejas de todo el mundo para celebrar su unión.