
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Policía Federal realizó 8 allanamientos en distintos puntos de la provincia y del país. Se investiga a cuatro personas de Epuyén, uno en Esquel y otro de Cushamen. Además, hallaron una importante cantidad de marihuana.
Provinciales28 de mayo de 2024 RedacciónLa Dra. Rafaella RICCONO, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut y la Dra. María Paula BESTENE, encabezaron junto a la Unidad Operativa Esquel de la Policía Federal Argentina, una investigación referente a la producción, ofrecimiento, distribución, publicación, facilitación, tenencia de imágenes de abuso sexual infantil de los investigados, quienes se encuentran en diversas ciudades del país.
Los hechos investigados se originaron en una denuncia de grooming realizada en el año 2022. En esa oportunidad, personal de la D.U.O.F. Esquel de la Policía Federal investigó a un ciudadano de la ciudad de Esquel, a quien se le realizó un allanamiento con resultado positivo, en donde se encontró evidencia digital relacionada con el delito investigado, junto a una gran cantidad de estupefacientes, en esa oportunidad la investigación fue encomendada por el Dr. Carlos DIAZ MAYER, Fiscal General de la Comarca Andina, la víctima era una niña de 15 años de edad con domicilio en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.
Una vez peritados los secuestros por parte del Equipo Técnico Multidisciplinario del Ministerio Público Fiscal de Chubut, la Policía Federal analizó el contenido determinando que en el dispositivo móvil existían aplicaciones utilizadas para grabar la pantalla del dispositivo.
Por medio de dichos programas, las videollamadas que mantenían con numerosas niñas y adolescentes y las fotografías intercambiadas con ellas QUEDABAN GRABADAS. Los archivos que obtenía de los videos, fotografías y conversaciones los agrupaba prolijamente en carpetas, entre las que se hallaron fotografías de índole sexual con niñas de unos 11 años de edad.
La Dra. Riccono junto al Equipo de Cibercrimen y Evidencia digital perteneciente al M.P.F. de Esquel procedieron a analizar la evidencia recolectada y disponer la individualización de los involucrados, por lo que el personal de la Unidad de Inteligencia Criminal junto a la Brigada de la D.U.O.F. Esquel de la Policía Federal Argentina avanzó con la investigación, a los fines de individualizar a los usuarios que se encontraban utilizando dichos abonados telefónicos, ubicándolos, UNO EN LA CIUDAD DE ESQUEL, CUATRO EN EPUYÉN, UNO EN CUSHAMEN, OTRO EN GRAL. VILLEGAS PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y EL ÚLTIMO DE LOS DOMICILIOS EN LA CIUDAD DE SALTA CAPITAL.
En tanto se logró la identificación y vinculación de los 8 integrantes de la organización, los que se intercambiaban imágenes y filmaciones, la justicia de Esquel, dispuso los allanamientos que la Policía Federal concretó el día lunes y que se extendieron durante toda la jornada, logrando secuestrar una innumerable cantidad de teléfonos celulares, computadoras, notebooks, netbooks, tablets, discos rígidos, memorias, discos externos, pendrives entre otros elementos de interés para continuar la investigación.
Durante los allanamientos, la Policía Federal además halló una gran cantidad de Marihuana fraccionada y plantas de la misma sustancia en varios de los domicilios requisados, los que quedaron a cargo de la Fiscalía Federal de Esquel del Dr. Santiago ROLDAN.
Fuente: El Chubut.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.